Exigen que PROINVERSION acate orden judicial para suspender licitación de Majes Siguas

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre/CNDDHH).– A través de una nota de prensa, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) rechazó la actitud del gobierno a través de PROINVERSION, de no acatar la sentencia expedida por el Juzgado Mixto de Wanchaq que ordenaba suspender la licitación del Proyecto Majes Sihuas II.

Según esta información, el pasado 02 de setiembre, el Procurador del Gobierno Regional de Cusco, Luis Gallegos Inquiltupa, interpuso una demanda de amparo y un pedido de medida cautelar, contra PROINVERSION, advirtiendo la amenaza de violación de derechos de la población de Espinar, como la vida, la salud, y el medio ambiente, además de una falta de agua en la cuenca alta del río Apurímac, según estudios técnicos realizados en la zona.

Sin embargo, la entidad gubernamental no sólo ignoró dicha resolución, sino que adelantó la entrega de la buena pro del 15 de setiembre –fecha pactada inicialmente- al 13 de setiembre, de forma injustificada y arbitraria.

La CNDDHH exhortó a los funcionarios de PROINVERSION, «a rectificarse y acatar la resolución del Poder Judicial, y a respetar el derecho al agua de los pobladores de Espinar, en pro de un verdadero desarrollo. Tal como lo señala la Constitución, en el artículo 118 inciso 19: “Corresponde al Presidente de la República cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los órganos jurisdiccionales”».

Así mismo lamentan el saldo del conflicto en Espinar hasta el momento, de una vida y 19 heridos, y demandan «una pronta solución que no ponga más en riesgo la integridad de los pobladores, a través de un diálogo pacífico y sostenido, que garantice el respeto irrestricto a sus derechos fundamentales».

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *