#porquienvotar Usted ¿ya sabe por quién votar este domingo?
Foto: El Comercio

#porquienvotar Usted ¿ya sabe por quién votar este domingo?

Compartir
Foto: El Comercio
Foto: El Comercio

Por: Enzo Alminagorta / @EnzoAlminagorta

Las elecciones municipales de Lima Metropolina 2013, no han despertado mayor interés por parte del electorado. En parte porque esta elección es como una «resaca postergada» de la revocación y, por otro lado , porque se desconoce quienes postulan ¿Sabe usted cuántos partidos políticos participarán y quienes serán sus representantes ?

La respuesta no es difícil estimado lector, en estas elecciones se elegirán a 22 regidores como epílogo de un proceso de revocación. Son 154 los candidatos de siete partidos politicos que participarán en este proceso «democrático» y son : Acción Popular (AP) , Somos Perù (SU), Partido Popular Cristiano (PPC) Tierra y dignidad (TD), Partido Humanista Peruano (PHP) y Perú posible (PP).

Para marcar la hoja de sufragio es indispensable conocer a los candidatos que participaràn en la contienda electoral, por esta razón, Spaciolibre.net. te dará a conocer detalles (estudios, antecedentes, propuestas ) de los personajes que jugarán un rol clave en la elección de este domingo .

Uno de los representantes del Partido Humanista Peruano (PHP), es Edwin Alfonso Espinoza Chavez , quien tiene estudios , primarios , secundarios y universitarios, desarrolló la carrera de derecho y ciencias políticas en la Universidad Mayor de San Marcos.

Desempeño cargos laborales  como jefe de la oficina de Cooperación Internacional en el Congreso, fue Asesor de Despacho Congresal y Jefe de Asesoría Legal en la municipalidad distrital de Asia.

El Partido Popular Cristiano (PPC), tiene entre sus candidatos a Sthefany Gabriela Soto Bendezu (24), quien tiene estudios primarios, secundarios y universitarios, desarrolló la carrera de genética y biotecnología en la Universidad Mayor de San Marcos.

Su experiencia laboral empieza en el año 2011, donde fue Inspectora Higiénica Sanitario de la municipalidad de Barranco. En el 2012 tuvo 3 trabajos, en donde no se especifica los meses. Fue Asesora de Conflictos Sociales en el Ministerio de la Producción, Consultora Ambiental Santa Beatriz, además de ser Asesora Ambiental en el Estudio Jurídico DE Pomar.

La joven aspirante a regidora, señaló que su partido «Hará que Susana Villarán cumpla sus promesas», y en particular resaltó que el PPC , «impulsará proyectos juveniles».

En las filas del partido político Somos Perú, postula Jose Enrique Jeri Ore (27) , quien tiene estudios primarios , secundarios y universitarios, desarrolló la carrera de derecho y ciencias políticas en la Universidad Federico Villareal.

Su experiencia empezó el año 2012 como Asistente Ejecutivo en Neumann Bussines School. En el 2013 ocupó el cargo de Gerente DE Operaciones en Perú Legal Editores y en la actualidad es Asistente Legal en Estudio Flint.

Como parte de #porquienvotar, seguiremos dando a conocer a los diferentes postulantes a regidores de Lima Metropolina 2013.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *