
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) consideró recibir asesoría y adiestramiento para los comandos en la lucha antisubversiva luego de que la compañía extranjera Global CST visitara las bases militares contraterroristas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), presentando una propuesta por US$ 9,6 millones.
Esto no había sido contemplado previamente por el CCFFAA, ya que no se tenía presupuesto ni el requerimiento para tal operación. Esta necesidad de asesoramiento se planteó recién con la visita del presidente de Global CST, general (r) Israel Baruch Ziv, invitado por el jefe del Comando Conjunto, general EP Francisco Contreras Rivas, como lo indican documentos secretos a los que accedió el diario La República.
Acceso total
Sin el permiso o proceso para contratación de empresas extranjeras requeridos en este caso, el general Ziv estuvo en Perú con un equipo de siente miembros de Global CST. Ellos se reunieron secretamente con altos mandos del CCFFAA, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y la Región Militar del VRAEM (RMV) en repetidas ocasiones, además de visitar con acceso total varias bases contraterroristas en dicha zona entre el 11 y el 17 de mayo de 2009.

Ese mismo año, tras recopilar información sobre la lucha en el VRAEM, el general Ziv, a nombre de Global CST, formalizó su propuesta al Comando Conjunto “para la modernización y mejoramiento de sus capacidades de lucha contra el terrorismo, estrategia y concepto de operaciones”, un trabajo de 9,6 millones de dólares.
El 11 de julio, Rafael Rey Rey reemplazó a Antero Flores – Araóz Esparza como ministro de Defensa. Sin embargo, el camino de contratación de Global CST no se detuvo. Esto se reafirmó el 21 de julio cuando, a pocos días de asumir la jefatura del Estado Mayor del Comando Conjunto, y en base a un requerimiento del contraalmirante Rodolfo Reátegui Rodríguez, jefe de la División de Inteligencia del Comando Conjunto, el vicealmirante Reynaldo Pizarro Antram planteó la contratación de una compañía extranjera especializada en guerra contra terrorismo.
El contraalmirante Reátegui, autor del requerimiento mencionado, fue uno de los oficiales que acompañó al jefe del CCFFAA, general Francisco Contreras, en la primera entrevista con el presidente de Global CST, general Ziv, el 1º de mayo de 2009.
Con nombre propio
La descripción del tipo de requerimiento que demandó el contraalmirante Reátegui encajaba perfectamente con el perfil Global CST: “(Considerar) la contratación de una asesoría especializada con experiencia en el entrenamiento de fuerzas militares en el combate exitoso contra organizaciones guerrilleras/terroristas en países latinoamericanos […]”.

Entonces, el 21 de julio, el pedido fue aprobado por el general Francisco Contreras, quien 10 días después pidió al recientemente elegido titular del Ministerio de Defensa, Rafael Rey, una “asignación del presupuesto para el asesoramiento de entrenamiento”, documento que revela la carencia de fondos del Comando Conjunto para tomar la propuesta de Global CST. Cabe resaltar que tal petición constató de US$ 9,6 millones, precisamente el valor de los servicios ofrecidos por Global CST el 10 de junio.
El 11 de setiembre, el general Contreras solicitó a Rafael Rey gestionar ante la Contraloría General de la República “la exoneración y contratación con carácter de Secreto Militar de una consultoría y asesoría especializada para el mejoramiento de las capacidades de Operaciones e Inteligencia de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo” con Global CST, presidida por el general Israel Ziv.
Esta exclusividad hizo que Armaz Group, una competidora israelí, retirase su propia propuesta presentada al Comando Conjunto. El director de esta otra compañía, Arie Mizrachi, comunicó al jefe del Comando Conjunto que “nos hemos dado cuenta de que en el tema de la actividad por desarrollar en la zona del VRAEM existe la preferencia de ustedes por trabajar en una empresa de experiencia única en un país vecino”, notando que todo estaba armado.

“Defensa autorizó la firma”
Recientemente, el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general (r) Francisco Contreras, afirmó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que fue autorizado por el Ministerio de Defensa para la firma del contrato con la empresa israelí Global CST, trasladándose la responsabilidad al entonces ministro de Defensa, Rafael Rey.
En la sesión reservada con esta Comisión ayer, el general Contreras dio mayores detalles del contrato. El titular de la comisión, Gustavo Rondón, declaró que Rafael Rey sería citado para aclarar el asunto. El ex ministro trató de participar en dicha sesión, pero no fue posible, como le advirtieron algunos congresistas.
Mañana, la Comisión de Fiscalización volverá a sesionar, y Rondón indicó que ya está listo el proyecto de informe sobre el caso de Alexis Humala y su relación con la empresa Krasny del Perú por contratos con el Estado.
Los números
- US$ 9,6 millones pidió Global CST por sus servicios.
- US$ 6,8 millones solicitó Armaz Group por su propuesta.
- S/. 40 millones fueron utilizados por el Estado para la contratación de Global CST.
Aquí los documentos completos.
21-07-2009 OK by La República.
10-06-2009 OK by La República
Con información de Ángel Paez (La República).
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307