
Lima, Perú (Spacio Libre).- Conforme lo explicó la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud, Virginia Baffigo, la falta de suministro de medicinas en los centros asistenciales alcanza hasta un 15%. Ciertamente una mejora desde que inició sus labores, dado que en ese entonces el índice era de 30%.
Así, los ciudadanos afiliados a este sistema deberán esperar hasta mitad de año por un servicio de farmacia que cuente con todos los medicamentos que les son recetados, entre los cuales escasean aquellos para bajar la fiebre y otros de uso obstétrico. Esta situación afecta particularmente a los pacientes que llevan tratamientos por enfermedades de naturaleza mental.

Baffigo indicó también que EsSalud distribuye 900 tipos de medicamentos a nivel nacional, de los cuales aquellos que faltaban fueron adquiridos como préstamo del Ministerio de Salud, por lo que su valor deberá ser retribuido una vez las compras se concreten.
«Calculamos que el problema estará resuelto en su totalidad a mediados de año, cuando se haya concluido la compra corporativa que lidera el Minsa. Del total de la compra, el 60% fue encargado por EsSalud”, precisó.
Con información de Luz Elena Vega (La República)
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

