Colombia abandona el pacto que reconoce a la Corte Internacional de Justicia
Foto: Internet

Colombia abandona el pacto que reconoce a la Corte Internacional de Justicia

Compartir
Foto: Internet

Internacionales (Spacio Libre).- La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, justificó hoy en una rueda de prensa la salida de su país del Pacto de Bogotá de 1948, por el cual los países firmantes reconocen la competencia de la Corte Internacional de Justicia en La Haya (CIJ), el cual el 19 de diciembre emitiera un fallo sobre el diferendo marítimo entre su país y Nicaragua.

Ante los medios de comunicación, Holguín explicó diversas razones por las cuales Colombia ha renunciado a la jurisdicción de la CIJ, cuya sentencia restó al primero más de 70.000 kilómetros cuadrados de territorio en el mar del Caribe.

Considerando que hay “vacíos e inconsistencias en la delimitación realizada”, y que esta “no se ajusta al derecho internacional”, la canciller indicó que el fallo “hizo caso omiso de los derechos colombianos que viven en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, ubicado en el territorio que estuvo en disputa.

“Estas líneas trazadas por la Corte, que para ellos son sólo un grupo de coordenadas, representan para los colombianos, y muy especialmente para los habitantes del archipiélago (San Andrés), la grave afectación de la historia, la geografía, la vida misma y el sustento”, aseveró.

Holguín también expresó su preocupación en cuanto el tribunal “le dio la espalda a los imperativos del manejo ambiental equilibrado en esta sensible área del Caribe occidental”, declarada Reserva de la Biósfera, y que ahora ha quedado dividida en dos. La zona es rica en pesca y diversidad de especies marinas, contando además con yacimientos de petróleo.

Por tradición, Colombia ha resuelto cuestiones de esta índole no mediante fallos jurídicos, sino por tratados bilaterales, los cuales son considerados por sus autoridades como “el medio idóneo para lograr delimitaciones equitativas entre las naciones”. La canciller colombiana enfatizó que los compromisos de su país en cuanto a soluciones pacíficas para otros tratados no se verán involucrados.

Foto: Internet

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *