TESTIMONIO. “Los derechos humanos en Venezuela son un hermoso florero”
Foto: Internet

TESTIMONIO. “Los derechos humanos en Venezuela son un hermoso florero”

Compartir
Foto: Internet

Por: Jack Hurtado / @JackHurtado

María Fernanda Duarte Martínez vive en Caracas, Venezuela hace 22 años. Nacida en la tierra vino tinto, es muy joven, pero conoce su país y sabe bien lo que quiere para él. Sin duda, nos sentimos identificados con ella, ya que muchos jóvenes en el Perú estuvimos en la misma situación hace unos años: entre dos flancos puntiagudos, entre dos espadas, no sabíamos si Ollanta Humala o Keiko Fujimori, las “temibles enfermedades” que auguró un día Mario Vargas Llosa.

“En mi casa todos votaron por Capriles, sin embargo creo que gana Chávez”, respondió a Spacio Libre cuando empezamos a conversar sobre este momento “histórico”, rotulado por diversos medios de comunicación. María Fernanda asegura que el gobierno de Chávez ha sido “desastroso”, tiene coherencia en decirlo, pues vivió todos los gobiernos de Hugo Chávez, desde los 8 años. Prácticamente creció en la Venezuela del comandante. Recuerda que gritaba ¡Viva Chávez! inocentemente cuando este dio un fallido golpe de estado a Carlos Andrés Pérez, siendo encarcelado por dos años hasta su postulación en 1998, para gobernar al año siguiente hasta nuestros días.

Nos cuenta que en “estas elecciones va a votar más gente que nunca”, que los centros están llenos y algunas personas han esperado hasta 4 horas para poder hacerlo. En Venezuela no existe el voto obligatorio, quien quiera va y vota. Le digo que en Perú las cosas son diferentes, aquí recibes una fuerte multa si no vas a los comicios, cosa muy mala por cierto.

La señorita venezolana cree que Chávez completará 20 años en el poder pues “la mayoría de venezolanos son pobres”, señala. “Chávez tiene a la gente pobre en su bolsillo, les da una lata de sardina y tiene su voto asegurado por el resto de su vida”, situación fácilmente comparable a la peruana, en donde en muchas regiones pobres de nuestro país los votos eran intercambiados por polos, frazadas o panetones, muchos de ellos de conocido color naranja.

Para Maria Fernanda, uno de los grandes problemas de su Venezuela es la inseguridad: “mueren demasiadas personas violentamente porque hay mucha impunidad. Los delincuentes están mejor armados que los policías; y muchos de los policías son delincuentes también; sus sueldos son muy bajos”. Nos aproxima a la realidad venezolana al contarnos que después de las 8.30 de la noche existe muy poca gente en las calles. “Vivimos con mucho miedo, eso es terrible”.

Ella es coleccionista de fútbol y ferviente hincha del Caracas F.C, uno de los más grandes equipos de fútbol de Venezuela, nos da un ejemplo de la violencia que se vive al relatarnos que hace dos años, la policía venezolana rompió los bombos y redoblantes de su barra; además de eso, arrancó las sillas del Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela y las lanzaron a la gente.

Ella no sabe si Chávez o Capriles, cree que ganará el primero, que no es lo mismo que quiera que gane. Espera que cualquiera de los dos cambie el discurso demagógico con el que “compran personas”, que calme la impunidad, inseguridad, hipocresía y corrupción. “No solo es un problema venezolano; creo que es un problema del mundo”, sostuvo.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *