
Lima, Perú (Spacio Libre).- Los miembros de la última comunidad quechua hablante de la Costa realizarán una consulta el próximo 30 de setiembre en San Juan de Kañaris, en la provincia Ferreñate (Lambayeque), con la finalidad de exponer su rechazo a la realización del proyecto minero Cañariaco de la empresa canadiense Candente Copper, que pretende explotar cobre, oro y plata en tierras de dicha zona.
Los comuneros se oponen a la función de este proyecto, por las represalias ambientales que puedo traer, así, afectarían los ecosistemas frágiles de bosques de neblina, y la contaminación de las cabeceras de cuenca del rio Kañaris, como también a las tierras dedicadas a la actividad agrícola, la cual es la principal fuente económica local.
De esta manera, aunque la empresa minera cuente con todos los estudios ambientales aprobados, no podrá trabajar, ya que no cuenta con la autorización de los quechua hablantes, quienes son los propietarios de las tierras superficiales.
Una ley que es letra muerta…
Desde el principio la comunidad no ha estado de acuerdo con el proyecto, pese a ello, se han otorgado concesiones en sus tierras, y luego, también se aprobó los estudios ambientes sin aplicar la Ley de Consulta Previa.
Esta discusión aparece en los informes de la Defensoría del Pueblo desde el año 2008 como activo, pero nunca se trato con la debida seriedad, es por eso que, en el año 2010, el grupo de quechua hablante de la zona había dado la posibilidad de realizar una consulta del tipo ciudadana, siguiendo el ejemplo de Tambogrande y Majaz, pero no contaban con el apoyo con las autoridades de la zona.
Cabe resaltar, que el año pasado ya con la Ley de Consulta Previa aprobada, la Comunidad Campesina solicitó al Viceministerio de Interculturalidad que ase aplique esta, pero dicho pedido no fue aceptado, ya que anteriormente se habían aprobado los estudios ambientales.
Por ello, la Comunidad Campesina de Kañaris realizará una Asamblea Comunal para realizar una consulta a fin de tomar una decisión respecto a la realización del proyecto minero Cañariaco.
A esta reunión se ha convocado a la Defensoría del Pueblo, la flamante Oficina de Diálogo Nacional y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros; diversas autoridades nacionales, regionales y locales para que se pueda garantizar un proceso adecuado y supervisar la consulta comunal para después conocer los resultado que se determine.
Por: Jorge Weston / @JorgeMWeston

Pingback: MANTRA POLÍTICO. Las Consultas Populares ¿siguen siendo la voz del pueblo? « Spacio Libre – Web de Noticias