CUERPO Y DERECHOS. La actitud del ministro de Salud
Foto: Internet

CUERPO Y DERECHOS. La actitud del ministro de Salud

Compartir
Foto: Internet

Por: Susana Chávez (PROMSEX)

No soy fan de los libros de autoayuda, ni de los que señalan que la felicidad está en todas partes, pero sí creo que la actitud es la diferencia que permite copar el vaso medio lleno o estrellar el medio vacío. Sin embargo, la buena actitud tampoco es todo; requiere de alicientes tan concretos como entornos favorables y la confianza de que todos o al menos un grupo, cumplirá con su cometido. En este sentido, hay actitudes que son más transcendentes que otras; como la de un funcionario, cuya actitud podría influir más que el de un simple ciudadano que no tiene ganas de trabajar, de allí que me resulte interesante analizar la actitud del ministro de Salud, Alberto Tejada, quién por añadidura, tiene como lema “una buena actitud”, con la que además, él caracteriza a su gestión.

Por increíble que parezca la buena actitud del ministro Tejada, no está por el lado de la salud sexual y reproductiva, pues aunque fue vocero del viagra y ha trabajado en reproducción asistida, hoy estos temas no le dan “buena vibra”, por lo que haciendo alusión a sus habilidades deportivas, podríamos decir que su actitud está más orientada a;

  1. 1. Ser un buen fondista, al correrse consistentemente y sin pausa de la aprobación del protocolo de aborto terapéutico. Su actitud ha sido de sordera total, no solo a la existencia de una ley, al pedido de las mujeres que lo necesitan, sino también a los llamados internacionales para que el Estado se ponga a derecho y evite que más mujeres se vean expuestas a daños innecesarios.
  2. 2. Esquivar olímpicamente cualquier opinión pública respecto a la despenalización de las relaciones sexuales consentidas en personas menores de 18 años, a pesar que ello afecta en la prevención del embarazo no deseado y el VIH en adolescentes que ya tienen relaciones sexuales.
  3. 3. Meter un autogol al declarar que el embarazo en adolescentes es un asunto de buena actitud, sin asumir que su sector no ha hecho nada por ampliar el número, ni mejorar la calidad de los servicios diferenciados para adolescentes.
  4. 4. Hacer pataditas por más de un año con la norma que renueva los esquemas de tratamiento del VIH, impidiendo que las personas afectadas tengan acceso a tratamientos según los estándares de la OMS, poniendo en alto riesgo su salud.
  5. 5. Jugar al gran bonetón del yo no fui, con el reciente caso de la adolescente esterilizada ilegalmente, sin reconocer que el MINSA no ha hecho nada para promover el derecho a decidir de las mujeres, a pesar que en la promesa electoral del presidente Humala, estuvo que violaciones de este tipo, serán impensables en su gobierno.

De hecho, la salud sexual y reproductiva no es el único tema con el que se puede evaluar la actitud del Sr. ministro, hay otros como por ejemplo, el debate de medicamentos, la atención de la salud mental, la situación de los hospitales, el estado de las inmunizaciones, el abordaje de la tuberculosis, etc. Entonces, en base a ello, ¿cómo evaluaría la actitud del ministro?. Usted tiene la palabra y por favor escríbalo, pues a lo mejor el ministro podría tener la buena actitud para leerlo.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *