Políticamente puedo parecer sarcástica, subjetivamente puedo ser racional y objetivamente cuestionada ante una cúpula de militantes alineados a la letra del sector gubernamental.
Hablemos de los Derechos Humanos y su gran trascendencia en el día de hoy. Según una denuncia hecha por el Diario La República, nuestros soldados que día con día combaten en la agreste zona del VRAE, no tienen un alimento adecuado, ya que su ración diaria, al parecer no cuenta con las garantías necesarias.
Nuevamente hago conciencia ¿Derecho Humanos?, de ser comprobado esta denuncia, que indica que los alimentos fueron comprados durante el año 2009 -2010, implicarían directamente a gestión pasada, pero no olvidada, que adjudica y condena a un ex Ministro direccionadamente, pero si apelamos a una consciencia involucra a un equipo que consta de una asesoría y supervisión del material que se adquiere. Y esto nos insta a formular mil conjeturas del como sobrellevan sus días los soldados peruanos en la zona convulsionada del VRAE.
Entonces me pregunto, si quienes patrullan y luchan constantemente en las espesuras del VRAE no son bien alimentados y al parecer son olvidados, ¿que lucha contra la violencia podemos desmantelar, si nuestros defensores nacionales no tienen una buena alimentación?
Entre tanto nos enorgullecemos hablando de los 36 liberados, cuando fuimos ridiculizados por un remanente que intenta atemorizar a la población. Si alias “Gabriel”, uno de los pocos cabecillas con los que cuenta el narcotráfico desmantelo el operativo Libertad ¿y ahora que sigue?, maltrato a nuestros soldados.
Por ello hago énfasis a la palabra consciencia y pregunto ¿qué terrorismo y narcotráfico pretendemos erradicar si no damos un trato loable a nuestros soldados?.
Altos mandos, Gabinete Ministerial, Señor Presidente y Jefe supremos de las Fuerzas Armadas, sean conscientes que Uds. representan una nación, pero quienes respiran temor y pasan 24 horas de su vida patrullando en una zona agreste como el VRAE, son ellos, los comandos, apelen a la consciencia y al cuidado integro de estos seres velando por sus vidas, dándole un trato cordial y humano.
Yo me pregunto si un día a los Coroneles y a los altos mandos de las Fuerzas Armadas les dan una comida equívoca, arman la revolución, que los hace diferente, 4,5 ó 6 galones y un par de comodidades más.
Exhorto al Primer Mandatario de la República, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, indague más sobre el tema alimenticio y el trato que estos reciben.
Equipo de Asesores ¿donde están? – quienes supervisan los alimentos, ojo no alimentamos a animales, alimentamos a seres humanos, ¿Qué repercusiones y consecuencias traen estas denuncias hechas, aún no lo pensó?
Visto de otro modo la noticia ya dio la vuelta al mundo, que vergüenza e indignación, ver las notas hechas por diversos medios de comunicación, entre ellos – el diario Chileno La Estrella que detalla los montos invertidos en los años específicos en una ración que hoy se convierte en vergüenza de para todo un sistema gubernamental.
No es justo que nuestras Fuerzas Armadas vengan haciendo todo para un reposicionamiento y una unificación con su comunidad llevando alegría, otorgando campañas médicas – programas gratuitos para la educación de los niños, Talleres de Defensa Nacional, como para que un descuido absurdo tire un trabajo y nos cambie la visión del panorama.
Entonces como promotores de los Derechos Humanos, respetemos la vida de nuestros soldados y démosle un buen trato porque ellos no solo luchan se olvidan de memorias que transeúntes comunes viven día con día y todo en pro beneficio de nuestro Perú.


Muy bien dirigido espero lean todos los individuos de quienes depende se cumpla con este deber. Bien Luz, no solo piensen sino sobre todo actúen!
Agradezco el aporte, y bueno, hoy es tiempo de trabajo y de progreso así que adelante con todo la fuerza para surgir, caso contrario el ojo crítico los juzgara. Manos ala obra