Zelaya está en suelo hondureño. Conflictos dejan varios heridos en la frontera

Compartir

Honduras (Spacio Libre via Telesurtv.net).- El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, cruzó la frontera con Nicaragua y llegó a territorio hondureño, en la localidad de «Las Manos», y en compañía de cientos de seguidores que lo han rodeado en una suerte de cadena humana para protegerlo.

Entretanto, la primera dama hondureña, Xiomara Castro de Zeleya, quien junto a sus hijos, a la madre del mandatario y a la suya, no ha podido llegar al paso fronterizo de Las Manos, para reunirse con su esposo, adelantó a teleSUR vía telefónica que pese a las restricciones arribará al sitio caminando y apeló a la conciencia de las Fuerzas Armadas y la Policía de Honduras.

«Vamos a pasar caminando hasta llegar al otro retén (…) Estamos apelando a la conciencia especialmente de las Fuerzas Armadas y de la Policía no olviden que son y vienen del pueblo», insistió.

Se declaró triste por la actual situación que se vive en Honduras, donde «los mismos hondureños están golpeando a los mismos hondureños».

«Lo único que pedimos es que tengamos oportunidad de movilizarnos y llegar a la frontera que es a donde queremos llegar», añadió.

Recordó que «han pasado 16 días, ha pasado tanto tiempo, lo único que queremos es acercarnos a él, nos llena de emoción y preocupación porque no permiten que lleguemos a él», refiriéndose al presidente Zelaya.

«Hemos visto la paciencia del Presidente, estamos reclamando que en realidad se cumplan las presiones que ejercen los países, hacemos un llamado de atención, porque ellos tienen una forma y una manera de resolver este problema», apuntó.

Por su parte, la madre de Zelaya, doña Hortenzia, pidió al general Romeo Vásquez, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas hondureñas, a que reflexione y cooperen con el pueblo.

«Le pido al gobierno de facto que reflexione y llamo a las Fuerza Armadas a que se pongan la mano en el corazón, al general Romeo le pido que reflexione y coopera con el pueblo hondureño», afirmó durante una entrevista que concedió a teleSUR.

Más temprano, a su llegada pidió a las fuerzas militares de su nación que «no usen la violencia, ya que tengo el derecho legítimo de regresar a mi país y atender el mandato que el pueblo hondureño me dio».

Mientras cruzaba la frontera, el mandatario dijo que sólo está defendiendo sus derechos «y los señores que están en esta actitud deben bajar sus fusiles y dialogar, yo creo que en el mundo está en riesgo el sistema democrático y no debemos ceder en este campo».

Sobre la posibilidad de que las autoridades de facto lo apresen, Zelaya afirmó que la justicia de los «golpistas es una justicia nula», por ello indicó que si lo ponen preso el régimen de facto «cometería un gran error porque esa situación no la aceptaría nadie».

La enviada especial de teleSUR en Nicaragua, Adriana Sívori, detalló que el presidente de Honduras será detenido si cruza la frontera entre Nicaragua y Honduras, orden dada por autoridades superiores.

«Apenas toque suelo hondureño el presidente Zelaya será detenido», reportó Sivori desde el puesto fronterizo de Las Manos.

Rodeado de medios de comunicación, Zelaya dijo que los militares en la zona «deben ser juzgados por tribunales internacionales. «Muéstrenme los francotiradores», dijo el mandatario dirigiéndose a la multitud que lo acompaña.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *