Y se supone que ve el tema Salud. Ministro Ugarte minimiza contagio de indígenas con AH1N1

Compartir

Lima, Perú (CNR).- El ministro de Salud, Oscar Ugarte, minimizó el contagió con la gripe AH1N1 de siete nativos de la etnia machiguenga, en la provincia de La Convención (Cusco), al señalar que la propagación de esta enfermedad en comunidades alejadas del país era algo “previsible”.

En conferencia de prensa en la sede del portafolio, Ugarte Ubilluz indicó que los pacientes nativos se encuentran controlados y estables, ademas de evolucionar de manera óptima.

“No exageremos cuando decimos hay siete casos de una comunidad nativa. Estaba previsto que sea así. En todos los distritos hay recursos suficientes para atender los casos”, aseveró.

En ese contexto, desvirtuó las declaraciones ofrecidas a la CNR por el director regional de Salud del Cusco, Santiago Saco Méndez, quien informó que su entidad carece de presupuesto para combatir el avance del virus.

“Como Ministerio de Salud no sólo definimos las normas técnicas sino que distribuimos recursos. Hemos destinado 165 millones de nuevos soles para mantenimiento de salud este año a todas las direcciones regionales y centros de salud. Por lo tanto, sí hay recursos para ese fin, adicional a lo que cada gobierno regional debe aportar”, aseveró.

De otro lado, Ugarte Ubilluz informó que la curva de contagios con la nueva influenza en Lima y Callao empezó a decrecer en agosto, debido -según dijo- a la respuesta eficaz de su cartera.

Agregó que en una reunión con los ministros de Salud de todo el mundo, celebrada en Quito (Ecuador), se acordó solicitar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) regular la producción y la distribución de la nueva vacuna contra la gripe AH1N1.

“También hemos pedido que los precios de estas dosis no sean costosos; además que las compras no deben ser individuales sino en bloque”, concluyó.

Esta mañana, la organización internacional Survival, movimiento encargado de estudiar la problemática de los pueblos indígenas en el mundo, dio cuenta de siete pobladores de la etnia machiguenga contagiados con la nueva influenza.

Survival alertó de la vulnerabilidad de las comunidades nativas debido a la debilidad del sistema inmunológico de sus habitantes, a la situación de pobreza en que viven y al alto porcentaje de enfermedades crónicas que cunde en esas zonas.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *