
Lima,Perú (Spacio Libre).- Las mujeres del Perú seguimos desprotegidas ante la violencia de una sociedad machista y patriarcal. Un total de 54 feminicidos en lo que va del año, informó el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Mientras que 63 mujeres estuvieron a punto de perder la vida por su compañero, según estadísticas del MIMP. Es necesario resaltar que el registro anunciado por el Ministerio de la Mujer tiene como base las denuncias impuestas , dejando un alto número de muertes que no son acusadas.
Para el MIMP la intervención oportuna de los profesionales de los servicios de Línea 100 y Centros de Emergencia Mujer fue vital para la resolución, protección y prevención de más casos.
El aumento de CEM por el estado es una tarea que es saludada por los movimiento feministas, sin embargo es insuficiente con el alto número de mujeres que sufren violencia física y sexual en poblados muy alejados de entidades del gobierno.
Los hombres también son violentados,pero el género femenino sigue en el primer puesto en esta grave problemática. Son 21,012 casos de violencia hacia las mujeres y 2,901 casos contra varones.Además,se brindaron 473,253 atenciones especializadas en psicología, legalidad y asistencia social.

Hasta el momento el MIMP ha realizado más de 13,526 eventos promocionarles y lograron sensibilizar a 578,965 personas sobre esta problemática social.La Línea 100, servicio que brinda orientación gratuita en casos de violencia, tuvo 20,604 atenciones telefónicas. A través del Chat 100 se atendieron 774 consultas.
Los altos índices que muestra el cuadro superior responden la necesidad urgente de aumentar el número de campañas para que la información de los servicios que brinda el gobierno llegue ha todo el territorio peruano.
Los servicios que brinda el Ministerio de la Mujer son : Linea 100 , Chat 100 y Centros de Emergencia Mujer para mayo información y en caso sea víctima de violencia verbal o física ingrese a la página web http://www.mimp.gob.pe/.
Organizaciones feministas se suman a esta batalla invitando a población a unirse al lanzamiento de su campaña “Mujer que se escuche tu voz: UN HOMBRE NO VIOLA” , el miércoles 07 de agosto en Plaza San Martín.
Con información de Terra
Por: Susan Espinoza / @SusanEspinozaL