
Lima, Perú (Spacio Libre).- El viceministro de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca, informó que están a puertas de iniciar el piloto del programa nacional “Vida Digna” en el Cercado de Lima, el cual esta abocado en restituir los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores que se encuentran en situación de abandono; todo esto al clausurar el foro nacional “Políticas Públicas de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores: Retos, oportunidades y compromisos para el Perú”.
“El programa Vida Digna, iniciará su experiencia piloto en el Cercado de Lima en coordinación con la Municipalidad de Lima y con el albergue Canevaro, para ello implementará un conjunto de condiciones en donde los adultos mayores puedan ir a descansar, tener atención de salud, alimentación a fin de dejen la calle para estar en una institución, un albergue, donde los protejan y les den una condición de vida digna”, aseguró.
Además añadió que este programa esta orientado a la participación conjunta con Sociedades de Beneficencia Pública, gobiernos regionales y locales; parte del sector privado además de voluntariado que buscan promover el acceso y restitución de las personas adultas mayores, para que se puedan atender en diversos centros, tengan un lugar de estancia, así como el acompañamiento y apoyo de la familia.
Este plan busca también brindar oportunidades y retos para los sectores de Salud, Trabajo y Justicia, encaminadas a desarrollar y fortalecer la política pública nacional sobre personas adultas mayores. Asímismo promover acuerdos multisectoriales sobre las recomendaciones señaladas en la Carta de San José.
Para finalizar, señalo que el principal objetivo de este proyecto es “proteger los derechos de las personas adultas mayores, sobretodo quienes están en la calle en total desprotección” añadió también que se viene trabajando en la implementación orgánica del programa e indico que para el próximo año se espera ampliar el programa a las regiones de Arequipa, Ica, y otras zonas en el norte y en la sierra del país progresivamente.
Por: Medallit Portilla / medallitpm
