
Lima, Perú (Spacio Libre).- Víctor Isla, presidente del Congreso, indicó que el proceso de elección volvería a foja cero para la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional, luego de que se produjesen las renuncias causadas por las protestas ciudadanas a raíz de los audios donde se indicaba que se repartirían los cargos entre distintas fuerzas políticas (y su posterior realización en la votación del miércoles 17).
Asimismo, Isla ha señalado que tanto Pilar Freitas, como Eguiguren, Galindo y Mayorga tienen que hacer su renuncia de manera expresa, puesto que actualmente ellos ya están nombrados por vía de resolución legislativa. En caso de la renuncia de los nombrados, el Congreso tendría q elegir de todas maneras nuevamente, pero mientras la renuncia no se haga expresa y efectiva, los nombrados siguen siendo altos funcionarios.
De igual manera, Isla declaró que para que se convoque a una legislatura extraordinaria con el objetivo de que la elección del miércoles 17 sea anulada, se debe de solicitar una petición firmada por un número de congresistas y solo de esta manera se podrá proceder. En referencia a algunos líderes políticos que reclaman la anulación de la elección de magistrados del TC y de la Defensora del Pueblo, Isla dijo que no inventará ninguna figura jurídica inexistente, y que la manera de hacer aquello es solo con la petición firmada de los congresistas.
Por: Lizardo Silva / @lizardodavid
Carlos huerta escate. Negociado, el congreso del estado peruano, promueve las protestas contra las ilegalidades, repartijas, acuerdos y tratos realizados por los partidos políticos para poder manejar el tribunal constitucional, la defensoria del pueblo y el banco central de reserva, para los intereses de los grupos de poder a los que están ligados, para beneficiarlos en las sentencias y control de las instituciones, publicas. La constitución garantiza el derecho de libre opinión, el derecho de expresión y de poder reclamar nuestros derechos en la desobediencia civil por el trafico de cargos publicos que se viene realizandose. Los cargos y las instituciones son para atender las reclamaciones del pueblo y no para arreglar derechos y crear sentencias para el que tenga poder economico como los bonos agrarios por 8,000 mil millones de dolares, que los jueces supremos con sus cargos vencidos del tribunal constitucional determino que se pague en moneda extranjera y con los intereses de desconociendo nuestra moneda los bancos de estados unidos, por eso es la repartija para seguir beneficiando a los grupos de poder con los fondos del estado que son de todos los peruanos. .
Que ladrones y corruptos