Lima, Perú (Spacio Libre).- Luego de que la congresista cusqueña Verónika Mendoza sea acusada de azuzar a los pobladores de Espinar en contra de la minera Xstrata Tintaya, renunció esta mañana al Partido Nacionalista al señalar que este permitió una campaña de mentiras en su contra. “El país debe saber que las demandas de los pueblos son justas y que se originan en un malestar genuino, no en “informes” o “azuzadores”, manifestó la parlamentaria.
Mendoza expresó su profunda decepción por la actual orientación y comportamiento del Gobierno. «El gobierno ha seguido una senda que lo ha alejado progresivamente de los objetivos y de los principios de la Gran Transformación, y en muchos aspectos, también de la Hoja de Ruta», señaló.
Tras la carta que Mendoza publicó en su blog, Freddy Otárola, vocero del Partido Nacionalista, aceptó su renuncia y manifestó que su compañera cayó en “posiciones extremistas”:
«Como bancada le deseamos lo mejor sin dejar de rechazar tajante y enfáticamente las antojadizas versiones de su comunicado”, añadió Otárola al respecto.
Rogelio Canches, parlamentario de Gana Perú opinó también. En ese sentido dijo que Verónika Mendoza “ha tomado una decisión muy acelerada porque primero debió someterse a la bancada. Es libre de renunciar pero también debería someterse a la Comisión de Ética, sobre todo ella que con un documento ha creado un problema en Espinar”, sostuvo.
Cabe resaltar que las sangrientas protestas en Espinar terminaron con la vida de dos personas y un centenar de heridos. Verónica Mendoza no se salvará de la evaluación de la Comisión de Ética, según lo confirmara el pasado viernes Humberto Lay.
No se anticipan
Una manera errónea ha adoptado la población para hacerse oír de un tiempo a esta parte. Este enfrentamiento en el Cusco, revela una vez más que al Gobierno le falta actuar de manera anticipada.
Cuando no se trate de cuentos
Es tarea de las autoridades capacitar a la población para que la comunicación sea efectiva y al mismo nivel. El pueblo está en total libertad de expresar sus reclamos y temores y es deber, de quienes son responsables, resolver esas inquietudes cuando sea necesario. Esta situación pudo tener otro desenlace. No queremos más muertes, estados de emergencia, fiscales secuestrados y todo lo que genera la violencia.
Por: Kathy Alva / @Kathialva2303



Pingback: Dos más… fuera de Gana Perú. Diez Canseco y Mavila renuncian a la bancada « Spacio Libre – Web de Noticias