
“Este crecimiento es importante porque queremos que nuestra clase media tenga una vivienda digna”, comentó.
En ese sentido, manifestó que el mercado de títulos hipotecarios en el Perú sumaría alrededor de 1,000 millones de dólares.
Sin embargo, reiteró que existe espacio para que este mercado siga creciendo si se tiene en cuenta que a nivel nacional existe una demanda insatisfecha de viviendas que ascienden a más de 400 mil unidades a nivel nacional.
Por ello, indicó que el inicio de operaciones de la primera Empresa Administradora Hipotecaria (EAH) InCasa, subsidiaria del grupo Invita Seguros de Vida, permitirá ampliar la oferta de créditos hipotecarios en el Perú para las familias que necesitan adquirir una vivienda nueva.
“El inicio de operaciones de Incasa permitirá una mayor competencia y dinamizar todo el mercado con la introducción de productos (créditos) hasta de 30 años”, refirió.
El pasado 18 de febrero, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) autorizó el funcionamiento de InCasa a fin de que realice operaciones en el sector de las EAH.
Tam adelantó que para los próximos meses se prevé el ingreso de una nueva EAH en el mercado peruano aunque no reveló el nombre debido a que la solicitud de funcionamiento todavía está en proceso en la SBS.
El funcionario explicó que una EAH, como InCasa, tiene la posibilidad de comprar títulos hipotecarios al Fondo Mivivienda, con la finalidad de inyectar mayor liquidez al fondo para que pueda seguir otorgando créditos .
El jefe de la SBS participó en la ceremonia de inauguración de operaciones de InCasa, que contó con la presencia del presidente de la República, Alan García.