Usuarios de intervenida financiera protagonizan disturbios en Bogotá

Compartir

Bogotá, Colombia (Spacio Libre/AFP).— Usuarios de la intervenida empresa financiera colombiana DMG, cuyo presidente David Murcia fue capturado en Panamá, chocaron este jueves con la policía en Bogotá en reclamo de su dinero.

Cientos de clientes de la empresa se agolparon desde tempranas horas en los alrededores del estadio de fútbol El Campín, al centro de Bogotá, donde el gobierno los citó para iniciar el trámite de la eventual devolución de los dineros captados por DMG.

Ante la demora de la atención, la falta de información sobre la forma de realizar el trámite y la presión de algunos para que los usuarios no atendieran la solicitud gubernamental, se desataron los disturbios.

La tensión llevó a los manifestantes a interrumpir el tráfico de una importante vía que conecta al norte con el sur de la ciudad, lo que provocó una fuerte reacción de la policía antimotines que disolvió el bloqueo lanzando gases lacrimógenos, constató un reportero de la AFP en el lugar.

Pero el ambiente de tensión persistía. Un hombre que se identificó solamente como José María, advirtió que si el gobierno no responde, se armarán para salir a reclamar su dinero.

«No vamos a aceptar perder nuestro dinero, si tenemos que salir armados lo vamos a hacer para que nos lo entreguen», declaró a la AFP este hombre que dijo haber invertido 10 millones de pesos (unos 4.300 dólares al cambio actual), hace año y medio en DMG.

Por su parte Blanca Rodríguez, que afirmó invirtió hace seis meses un total de 30 millones de pesos (12.900 dólares), dijo que no va realizar el trámite exigido por las autoridades porque «yo no firmé nada con el gobierno».

Tras culpar al presidente Alvaro Uribe de la situación, dijo a la AFP que «esa empresa (DMG) era buena, el gobierno tiene que entregarme todo mi dinero», puntualizó.

La posición de José María y de Rodríguez se multiplicaba entre los los usuarios de DMG que acudieron al estadio.

El presidente Uribe advirtió en la noche del miércoles que «es muy posible que muchos de los que pusieron dinero allí lo pierdan».

La intervención de DMG se enmarca dentro del escándalo desatado en el país tras la quiebra de las primeras ‘pirámides’ financieras, empresas ilegales captadoras de dinero que ofrecen rendimientos de hasta 300%, con la multiplicación de clientes.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *