
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) realizó un análisis de la publicidad de alimentos no saludables emitida en la televisión peruana entre enero, febrero y marzo de 2011 y obtuvo como resultado que son 212 los spots que se emiten diariamente.
El estudio reveló que de los anuncios publicitados, entre los principales productos, se encuentran los fastfood, gaseosa, caramelos y chicles. Cabe resaltar que, de este resultado, se comprobó que un 94% de los spots no promueven la actividad física.
Según el análisis, el tiempo de exposición de la publicidad de alimentos poco o nada saludables al mes sería de 42 horas, de los cuales el 36% se difunden en programas dirigidos a los niños. Asimismo, los resultados demostraron que la inversión supera los 11 millones de dólares mensuales sólo en publicidad televisiva.
Dentro de las principales técnicas de persuasión para vender los productos nada y poco saludables son el uso de historias de fantasía (31%), la que apela al antojo (19%), las que presentan alguna oferta o promoción (18%), la música (16%) y los relacionados con dibujos animados o héroes conocidos por los más chicos (11%).
Aquí el estudio completo por CONCORTV.