Lima, Perú (Spacio Libre).- Un golpe certero a la libertad de prensa, y de paso un precedente legal favorable para los implicados en el caso de los «Petroaudios» (a saber Ròmulo Leòn, Alberto Quimper y otros), fue dado por el Tribunal Constitucional, presidido por el militante aprista Carlos Mesìa, al emitir un fallo que prohíbe a los periódicos, radios y la TV difundir grabaciones de conversaciones telefónicas, sin previa autorización judicial o de los interlocutores, bajo sanción penal.
El TC tomó esa decisión al resolver un habeas corpus presentado por la esposa de Alberto Químper, uno de los principales implicados en el caso Petroaudios.
Con este fallo, se establece que los petroaudios presentados por diversos medios (el programa Cuarto Poder, La Repùblica, El Comercio, Perù21, etc.) son inconstitucionales, por tanto, no pueden ser utilizados en un juicio, bajo ninguna circunstancia, porque se trata de prueba prohibida.
De otro lado, bajo el uso de este argumento, Leòn y Químper se verían salvados, porque los fiscales y jueces ya no pueden utilizar los «petroaudios» para acusar, juzgar y menos condenar a los procesados en el caso de corrupción más escándaloso del régimen y que se trajo abajo a un gabinete ministerial.
EL TC, con esta decisión apoya y defiende la impunidad dentro de un régimen, que a nivel de lucha contra la corrupción se está yendo por la puerta falsa.
Pingback: Tweets that mention Tribunal Constitucional golpea a la prensa: Prohiben difusión de petroaudios « Agencia de Noticias Spacio Libre -- Topsy.com