Trabajador es impedido de entrar a Ripley por pertenecer a sindicato
Foto: justomedio.com

Trabajador es impedido de entrar a Ripley por pertenecer a sindicato

Compartir
Foto: justomedio.com
Foto: Justo Medio

Lima, Perú (Spacio Libre).- Giancarlo Cornejo, trabajador de Ripley y miembro sindicalista de los trabajadores de esa tienda por departamento, fue impedido de ingresar a su local de trabajo debido a que portaba un distintivo sindical. Al parecer, para Ripley es una conducta negativa el hecho de pertenecer a algún sindicato que pueda ayudar a reclamar derechos laborales.

Al ir al Ministerio de Trabajo (Mintra) para denunciar el abuso, según twitteó, allí le dijeron “Ripley cuando no”. Es decir que ya hay antecendentes similares. A esto, Cornejo añadió también que los trabajadores sindicalistas de Ripley enfrentan una denuncia por “alterar el orden público” debido a un paro realizado para reclamar las horas extras.

Hay que recordar que los trabajadores de Ripley vienen exigiendo un aumento salarial de 600 soles,  puesto que su sueldo básico estando en planilla es solamente de 100 soles (este sueldo es el mismo desde 1997 que Ripley abrió sus puertas en Perú),  y el reconocimiento de las horas extras, puesto que en algunos casos llegan a trabajar hasta 10 horas.  Esto es algo lamentable para una empresa tan rentable como lo es Ripley, puesto que está generando ganancias a costa de sus propios trabajadores y también a costa de los mismos usuarios, quienes a veces son presionados a sacar la tarjeta Ripley y aumentar las cuotas en las que hagan un pago para que con esto los vendedores puedan ganar más comisión. Por esta razón, muchas veces los trabajadores tienen que crear a los clientes la necesidad de poseer los seguros, pues los vendedores deben de vender cierta cantidad de seguros, con el riesgo de ser despedido en caso contrario.

Se espera la mediación del Ministerio de Trabajo para que mejore la lastimosa situación de los trabajadores de Ripley, quien no solamente es una empresa que tiene las condiciones para mejorar la oferta laboral, sino que también tiene pendiente la debida explicación sobre el tema.

Por: Lizardo Silva / @lizardodavid

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *