¿Se queda Paola Bustamante en el MIDIS? ¿Se quedá Saavedra en Educación? ¿Verdad que Carlos Basombrío vuelve al sector Interior? ¿Y su trabajo de defensor del lector en Perú 21? En esta nota te contamos todo lo que sabemos, lo que nos han dicho y lo que hemos podido confirmar sobre el primer gabinete ministerial presidido por Fernando Zavala.

Redacción Spacio Libre
@spaciolibre
Esta mañana Pedro Pablo Kuczynski se refirió a las informaciones propaladas en los últimos días, incluida la portada del diario Exitosa que se lanzó a proponer ya al gabinete ministerial.
La principal respuesta de PPK estuvo referida a la permanencia de la ministra Paola Bustamante, titular del MIDIS y figura principal de la política de programas sociales del régimen saliente.
Al respecto PPK dijo que no había conversado con ella, pero que le parece bien el trabajo que ha realizado y que «si converso con ella a lo mejor se queda, no lo sé aún», puntualizó.
Fuentes al interior del «ppekausismo» que conversaron con Spacio Libre después de la reunión de Zavala con PPK señalaron que Zavala fue con algunos nombres y que en la conversa le propusieron algunos a los cuales el flamante presidente del Consejo de Ministros dijo que sí.
Entre ellos estaba el nombre de Paola Bustamante. Fuentes del MIDIS confirmaron el lunes que tanto Bustamante como su equipo estaban concentrados en la transferencia y que no tenían nada respecto a la permanencia.
A este nombre, desde el domingo se sumaba el de Roxana Barrantes a la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Sin embargo, en las últimas horas ha tomado fuerza la versión de una fusión del MIDIS y el MIMP con el objetivo de fortalecer el manejo de los programas sociales. Quién manejaría esa nueva cartera sería un misterio.

LOS NUEVOS
Un dato importante a tener en cuenta es que se les ha cerrado las puertas a los congresistas electos. La idea es tener a toda la bancada en el Parlamento.
Según las versiones consultadas por Spacio Libre, y lo que ya ha revelado el equipo de PPK, las carteras quedarían más o menos así:
- PCM: Fernando Zavala. Presentado el domingo. Esta semana renunció a la presidencia de la cervecera Backus.
- Relaciones Exteriores: Ricardo Luna. Embajador de carrera, ha sido embajador de Perú en Washington, pasó al retiro en el año 2003.
- Defensa: Luis Iberico. Precisamente esta nominación estaría haciendo dudar, según fuentes allegadas, al presidente del Congreso de promover una censura contra quien sería su antecesor Jakke Valakivi. Iberico Núñez, sería la única cuota de Alianza Para el Progreso (APP) en el Ejecutivo, esto a pesar que en su momento PPK y Acuña negaron algún tipo de espacio en el gobierno.
- Economía y Finanzas: Alfredo Thorne. Sin mayores novedades en ese frente.
- Interior: El domingo la información que recibimos fue que Carlos Basombrío sería el llamado a asumir esta cartera. Incluso hoy Exitosa lo pone en su primera plana. Spacio Libre se comunicó el domingo por la noche con el defensor del lector de Perú 21 y exviceministro del sector, quien nos confirmó que no había recibido ningún tipo de llamado. Incluso señaló que para las fiestas patrias él estaría fuera del país.
- Justicia y Derechos Humanos: Aquí el rumor fuerte es que el magistrado Pablo Talavera asumiría esta carrera. Lo positivo es que conoce el poder judicial por dentro y ha sido titular de las salas que han llevado más de un caso complicado en casos de terrorismo y corrupción. Lo negativo, su accionar altamente cuestionado como magistrado del Consejo Nacional de la Magistratura y una serie de decisiones polémicas al interior de este grupo de trabajo.
- Educación: Hasta la noche del lunes, el bolo fijo era Jaime Saavedra. Zavala ve con buenos ojos su permanencia al frente de este sector.
- Salud: Aquí la presencia de Fernando Carbone, católico y conservador exministro del sector ha sido cuestionado por todos lados. El nombre de Janice Seinfield encargada de la comisión de transferencia suena fuerte.
- Trabajo: Alfonso Grados. Ya conoce el sector y preside la comisión de transferencia.
- Vivienda: En esta cartera, la responsabilidad recaería en Guido Valdivia, ex hombre fuerte de CAPECO y del programa Mi Vivienda. Preside la comisión de transferencia del sector.
- Transportes y Comunicaciones: Preparándolo para lo que será el Ministerio de Asuntos Regionales, Martín Vizcarra vicepresidente de la República estará en el MTC.
- Ambiente: Elsa Galarza, docente de la Universidad del Pacífico y especialista en materia ambiental sería la responsable de esta cartera.
En las carteras de Comercio Exterior, Energía y Minas, Producción y Cultura aún no hay nada confirmado. Esperaremos hasta el viernes para conocer estos nombres y ver si se confirman los que hemos presentado en esta nota.

