
Lima, Perú (Spacio Libre).- Es cierto que todavía falta mucho, que este triunfo no es para decir que ya estamos en el mundial, pero es una gran ayuda en lo anímico. La victoria obtenida ante la selección chilena sirve para ver con otra cara lo que queda de las Clasificatorias.
Lo que si tenemos y deben tener en claro nuestros seleccionados es que si queremos llegar a Brasil 2014, en casa no podemos ni siquiera darnos fijos, ya que Chile nos complicó el partido durante todo el primer tiempo. Además ya no podemos regalar ni siquiera un empate de local.

El primer tiempo fue chileno
El clásico del Pacífico se calentó desde la previa (como son todos estos clásicos), los jugadores tenían ese chip bien metido en la cabeza “se pueden perder todos los partidos, menos ante Chile”. Pero al parecer en los primero 45’ se olvidaron de esta consigna.
Tal vez al ver un espectacular marco de público en el Nacional, los jugadores se pusieron algo nerviosos, ya que saben que el pueblo peruano les iba a pedir sí o sí los tres puntos. Esto fue aprovechado por los jugadores del debutante técnico (en partidos oficiales) de Chile, Jorge Sampaoli, que vino a hacer su ‘negocio’. El cuadro peruano entró dormido, en los primeros 20 minutos no tuvimos casi ninguna llegada de peligro al arco rival, mientras los chilenos tenían la posición del balón y de la mano de Alexis Sánchez, parecía que ellos eran los locales.
Pero por hoy al parecer todos los santos se apiadaron de nosotros, ya que Chile inquietaba el arco de ‘Supermán’ Fernandez pero sus remates no llegaban con tanto peligro, y en dos ocasiones Carlos Lobatón salvó goles chilenos que parecían adentro. Así terminó el primer tiempo, con un Chile dominador y un Perú que despertó en los últimos 5 minutos de esta mitad.

Perú reacciono, y Farfán desato la alegría
En el segundo tiempo gracias a los cambios que puso Markarían (entró Mariño por Lobatón y Álvarez por Ramos) le dio mayor dominio a nuestra selección en el medio campo. No sabemos que les habrá dicho Markarían a los seleccionados en el entretiempo, pero eso sirvió para que salgan con otra actitud.
En esta segunda mitad se vio a un Perú más aguerrido, una selección que sabía que estaba obligada a sumar de a tres. A falta de Paolo Guerrero, el capitán de la selección, Claudio Pizarro, asumió ese cargo y lo hizo bien (solo le faltó el gol). Por su parte Paolo Hurtado demostró porque está teniendo continuidad en Portugal, y se ‘comió’ toda la banda izquierda. Jefferson Farfán se jugó un partidazo, fue el que más intento desde el primer minuto.
La ‘Foquita’ Farfán fue el más desequilibrante en Perú, pero no tenía compañero, ya que Pizarro no hacía ese último movimiento para quedar habilitado. Por eso a los 79’ Markarían mando a la cancha a Yordy Reyna, el joven delantero no decepcionó en su debut con la selección, ya que ni bien entró tuvo una ocasión clara de gol.
Parecía que el partido terminaba en empate, Chile estaba sacando un buen resultado, pero apareció el hombre que lo buscó toda la noche. El reloj marcaba el minuto 86, varios ya estábamos pensando en irnos a dormir resignados con el empate, pero apareció la ‘Foquita’ Farfán, quien realizó una gran jugada, remató al arco y el arquero Bravo trató de atajar el remate, y para suerte nuestra dejó el rebote, Farfán aprovechó esto y dejó a varios peruanos sin voz, era el 1-0 a favor de los nuestros.
Al final Perú solo tuvo que esperar el final del partido para celebrar un gran triunfo.
Por: Jordan Romero/ @JordanRC21
