(Spacio de Opinión) SIN TAPUJOS

(Spacio de Opinión) SIN TAPUJOS

Compartir

EL ENDIOSAMIENTO DE LOS MEDIOS
Por: Jack Hurtado

El padre de Paola Vargas, asesinada por ‘Bolón’ y otros barristas de Universitario de Deportes; el doctor Ciro Castillo Rojo, padre de Ciro Castillo, fallecido en el Colca; Rosario Ponce, ex enamorada del último; y ahora más reciente -más calientito-, Gastón Mansilla, el universitario que asesinó a un delincuente que intentó asaltarlo. La lista es tan grande, que no alcanzaría una columna para proclamarla, y es que los medios de comunicación, -especialmente los noticieros- andan casi siempre en una competencia voraz por ver quién es más sensacionalista que el otro, quién llega al pico más alto en el rating, o quién vende más papel; y tienen el meloso afán de convertir en héroes a quien no lo merece, o endiosar a personajes por hechos más mediáticos uno que el otro.

Puntualmente, en el asunto del joven Mansilla, en pos de salvaguardar su integridad física, asesinó al delincuente que le iba a asestar una puñalada. Bien, el acto fue en defensa propia, más allá de la descabellada acción de la jueza, al enviar al muchacho a prisión con el argumento de la “proporcionalidad”, los noticieros se pelearon el caso del joven. Una vez liberado, lo invitaron a su programa, sacaron reportajes para saber cuál es su plato favorito, de qué equipo de fútbol es hincha, entre otras cosas. El joven feliz respondía, y hasta daba consejos a la juventud. Caray, ¿es noticia eso? Ya sabemos que la justicia se retractó y el joven salió de cautiverio. Genial. Pero ahora, invitarlo una y otra vez a los noticieros diarios y dominicales es hostigante.

Empalagoso también es soportar a los abogados que se cuelgan de la coyuntura de sus patrocinados para ganarse bonos extra de fama. Triste, desaprovechar cinco minutos de reportaje, que bien pueden ser usados para temas de suma importancia como la posible inscripción de la fechada senderista, el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef); el tema Conga ¿en qué quedó, cómo va la situación?; el caso de Elmer Campos, baleado tras la protesta contra la misma minera, entre otros. Temas de suma importancia que merecen algo más que una portada o un reportaje, merece la atención nuestra.

Pero claro, mientras algunos medios sigan haciendo la agenda amarilla, preparando sus reportajes chatarras, o creando climas superfluos, ninguno de estos temas ¿irrelevantes? tendrá cabida en la cruel patota periodística. ¿Cuántos dioses mediáticos más nos falta ver? ¿Cuántos abogados, primos, cuñados, sobrinos o medios hermanos de personas asesinadas o personas que hacen algo llamativo en la sociedad faltan desfilar por los programas matutinos, vespertinos y hasta nocturnos? Pregunta que jamás será respondida, pues nunca eso dejará de generar réditos y morbo en la población; y mientras eso pase: rating, audiencia, dinero, sensacionalismo, morbo, personas satisfechas. Todos estarán felices. Felices, con sus héroes y dioses de pantalla. Nos leemos más tarde.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *