Lima, Perú (Spacio Libre/CNR).- «El congresista Galarreta presentará su web con un link de transparencia», rezaba la nota de prensa… «Otro más» pensamos nosotros, sin embargo cuando nos metimos a revisar la web había más información de la que pensábamos.
Le consulto a mi colega @menoscanas y me dice «él es mi congresista adoptado y la web supera con creces lo que se pide» y si pues, Galarreta por poco y cuenta hasta los kilos de azúcar y café que compra para su casa con su sueldo.
Al margen de la broma, el resultado es importante y como lo dijo hoy cuando lo entrevistamos, «debería ser algo obligatorio para todos los congresistas», pero definitivamente, será difícil que los otorongos cumplan con hacerlo.
En menoscanas, Laura Arroyo, resume como adoptó a Lucho Galarreta y como no la mandó volar en el intento.
Luego que lo entrevistamos en CNR, esta fue la nota que se publicó.
La falta de transparencia e información es una de las causas por las cuales el ciudadano de a pie se siente lejos de las instituciones pública, señaló el congresista Luis Galarreta.
A través de la CNR, el representante de Unidad Nacional (UN) oficializó el lanzamiento de su sitio en Internet www.luchogalarreta.com/home.htm que permite a cualquier ciudadano conocer las actividades y gastos del parlamentario.
Indicó que el sitio web tiene por finalidad responder al reclamo de la ciudadanía por mayor transparencia en los actos públicos; que en el caso del Legislativo abarca de los acuerdos y votaciones hasta los ingresos, gastos operativos y viajes de cada congresista.
En su caso particular, Galarreta destacó que los usuarios pueden encontrar datos valiosos como sus informes anuales de gestión; las boletas de consumo de gasolina del vehículo asignado a su persona; e inclusiva, la declaración jurada a la SUNAT, pese a no estar obligado a exhibirla por norma.
En ese contexto, el representante de UN consideró que ser transparente es un tema de decisión personal de cada parlamentario. Sin embargo, consideró que iniciativas e esta índole deberían ser incorporadas en el Reglamento del Congreso.
«La obligación es informar. Si la gente tiene una opinión negativa o positiva, ahí uno como autoridad tiene que explicar», refirió. Empero, también recordó que, por sus propias actividades de representación, los congresistas son los funcionarios que más gastan.
Por otra parte, Galarreta cuestionó la candidatura del presidente regional del Callao, Alex Kouri, a la alcaldía de Lima. «Como ciudadano, haré lo posible porque en la alcaldía de Lima haya una persona con solvencia moral suficiente para que pueda representar la ciudad».
«Tengo una discrepancia enorme (con Alex Kouri). Los ciudadanos deben desterrar esa idea de que lo que importa es que hizo obras (…) Hay un pasado complicado que el Sr. Kouri difícilmente va a poder levantar», concluyó.
Señor Galarreta la investigación que usted propone debería alcanzar a todos sin excepción, no lo cree? Incluso a su jefa y líder de su partido que defendió a una persona con nexos con el narcotráfico y que se cambio de nombre engañando a Reniec.
Me parece bien su propuesta de transparencia que espero Lourdes Flores Nano sea la primera en hacer cumplir al interior de su partido. Si queremos decencia también debemos buscarla y aplicarla en nuestras vidas
En cuanto a Alex Kouri, usted puede pensar lo que desee, es libre de hacerlo pero los limeños que hemos visto las mejoras de educación y salud en la región Callao ahora contamos con una opción diferente al PPC y sus aliados de siempre, que cada 5 años cambian de puestos para seguir robando el dinero del pueblo.