Secretario General de la ONU destaca labor de Nadine Heredia en la lucha contra la desnutrición infantil
Foto: Difusión

Secretario General de la ONU destaca labor de Nadine Heredia en la lucha contra la desnutrición infantil

Compartir
Foto: Difusión
Foto: Difusión

Lima, Perú (Spacio Libre).- Ban Ki-Moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, destacó el compromiso de la Primera Dama, Nadine Heredia con los programas de nutrición infantil, en el marco de la 67 Asamblea General.

“La participación de Nadine Heredia es importante porque se encuentra cometida con la nutrición infantil (…) De hecho en Perú se ha incorporado el consumo de la quinua en los desayunos escolares para reforzar la nutrición de los niños”, aseguró.

Por el lanzamiento del Año Internacional de la Quinua, Ki-Moon resaltó que este grano andino es un producto de proyección en la lucha contra el hambre y el combate contra la desnutrición infantil.

Detalló que la quinua cuenta con tres características importantes: primero, su alto valor proteico y de aminoácidos, que lo convierte en un alimento ideal para reforzar la defensa nutricional de los menores de cinco años; segundo, su adaptabilidad en el cultivo, la quinua puede ser sembrada en diferentes altitudes geográficas y hacer frente a distintas temperaturas; y como tercer punto, la quinua sirve como insumo para preparar diversos platos, tanto principales como postres y bebidas, ofreciendo a los consumidores un alimento de excelente sabor.

Luego, Vuc Jeremic, presidente de la 67 Asamblea General, hizo hincapié en el lanzamiento del Año Internacional de la Quinua porque el grano andino es una alternativa nutricional de relevancia, al punto que la NASA lo considera un alimento ideal en los viajes espaciales, refirió que la Oficina de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) despliega una labor significativa para que la quinua pueda ocupar un lugar preponderante en la lucha contra la desnutrición y la hambruna mundial.

Por: Javier Contreras/ @Javiperiodismo

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *