Secretario General de la ONU desaprueba la iniciativa del presidente sirio
Foto: Internet

Secretario General de la ONU desaprueba la iniciativa del presidente sirio

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet

Internaciones, (Spacio Libre).- Luego del primer discurso del año del presidente sirio, Bashar al Assad, Ban Ki-Moon, secretario general de las Naciones Unidas, calificó como “decepcionante” la propuesta del mandatario.

¿Qué dijo Al Assad?

El presidente sirio dijo en su discurso que proponía un diálogo nacional que excluía a los rebeldes de su país, pues los calificó como “terroristas” y “marionetas de occidente”. Además, dijo que estos extremistas comparten la ideología de Al Qaeda.

“Lo llaman revolución pero no tiene nada que ver con una revolución. Una revolución necesita pensadores. Esos son un puñado de criminales”, dijo.

Además, acusó a las potencias extranjeras de brindar apoyo a los rebeldes. Por otro lado, agradeció el respaldo de los gobiernos de China, Rusia e Irán por rechazar una intervención de su parte.

Al Assad prometió una reconciliación para los sirios que “no traicionaron” a su país. Esta reconciliación se haría mediante reformas y un referéndum sobre una nueva Constitución, la liberación de prisioneros y un nuevo gobierno.

La respuesta de Ban Ki-Moon

Frente a estas declaraciones, el secretario general de la ONU aseveró que Siria necesita “soluciones reales” para finalizar la guerra que tiene ya, por lo menos, 600 mil muertos.

Ban Ki-Moon dio a conocer su apreciación mediante un comunicado, en el detalló que Bashas al Assad rechaza “el elemento más importante” de la declaración de Ginebra en junio pasado, en la que se pedía un gobierno de transición.

De la misma manera, dijo estar convencido de que “no hay solución militar al conflicto”, que las declaraciones del presidente sirio “no contribuyen” a lograr una solución civil y que la ONU seguirá trabajando para lograr un acuerdo mediante su enviado especial, Lajdar Brahimi.

Por: Mario Ramos / @mariorm7

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *