Se intensifica supervisión de la pesca en el litoral para proteger la sostenibilidad
Foto: Produce

Se intensifica supervisión de la pesca en el litoral para proteger la sostenibilidad

Compartir
Foto: Huaral Noticias
Foto: Huaral Noticias

Regionales, Perú (Spacio Libre).- Los inspectores del Programa de Vigilancia y Control del Ministerio de Producción (PRODUCE) incautaron 1,901 toneladas de anchoveta juvenil en zonas de desembarque y establecimientos industriales vinculados al consumo humano indirecto, donde estos recursos habían sido reunidos pese a estar prohibido por ley.

Las anchovetas habían sido capturadas por las embarcaciones pesqueras de varias empresas industriales en varios puntos de desembarque y plantas de procesamiento de Chimbote, Huarmey, Supe, Huacho y Coishco, lo cual fue descubierto gracias a operativos sorpresa de PRODUCE desplegados con el objetivo de garantizar la conservación y sostenibilidad de los recursos citados.

Foto: La República
Foto: La República

Legalmente se permite la pesca de anchovetas que no superen los 12 centímetros de tamaño para proteger la biomasa en el litoral. En noviembre del año pasado, también se dispuso la cuota de pesca de esta especie en 810 mil toneladas, lo cual estará vigente hasta fines de este mes.

También se impusieron 39 Reportes de Ocurrencia (RO) a embarcaciones de menor escala y plantas de procesamiento, así como restaurantes y camiones frigoríficos, por infracción a las normas de pesca para Consumo Humano Directo. Estos fueron 25 en Piura, 10 en Ica, 3 en Áncash y 1 en Moquegua.

La incautación más grande fue de 600 toneladas a ocho embarcaciones de la empresa Tasa, seguida por Copeinca con 448 toneladas, CFG Investment (159), Hayduk (233), Austral Group (183) y Diamante (178).

Foto: Referencial / Archivo El Comercio
Foto: Referencial / Archivo El Comercio

Mayor Control

Produce informó que, conforme a Ley General de Pesca, las empresas involucradas en decomisos enfrentarán un proceso sancionador que además del decomiso incluye la cancelación del valor de lo incautado en el plazo máximo de 15 días y la aplicación de la multa correspondiente. En este caso, las empresas pagarán una suma conjunta de más de S/. 800,000 por el valor de la cantidad de anchovetas incautadas.

Además, el Viceministerio de Pesquería ha dispuesto un equipo de 210 inspectores descentralizados a los que se sumarán otros 70 en los días por venir para intensificar la fiscalización y control en las embarcaciones que zarpen para pescar, así como en los lugares de desembarque y plantas de procesamiento.

Con información de Iván Álvarez (El Comercio) y www.produce.gob.pe

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *