Se incrementa porcentaje de mujeres a cargo de explotaciones agropecuarias

Se incrementa porcentaje de mujeres a cargo de explotaciones agropecuarias

Compartir
mujercampo
Mujeres siempre destacando en todas las áreas / Foto: Pública

Lima, Perú (Spacio Libre).- En los últimos años ha crecido el porcentaje de mujeres a cargo de explotaciones agropecuarias en América Latina y el Caribe a pesar que sus tierras tienden a ser de menor tamaño, de menor calidad y enfrentan menor acceso a crédito, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Chile, con el 30 % de sus explotaciones agrícolas a cargo de mujeres encabeza la lista, seguido por Panamá (29%), Ecuador (25%) y Haití (25%). Y los países con menor número de hogares a cargo de las mujeres son Belice (8%), República Dominicana (10%), El Salvador (12%) y Argentina (12%) según investigación de la FAO sobre las Mujeres Rurales.

La consultora de género de la FAO, Soledad Parada, resalta que las mujeres tienen cada vez mayor autonomía económica, y que sus aportes a la seguridad alimentaria, la producción de alimentos y el bienestar social de la región son claves.

La FAO publicará un total de seis notas de política sobre género, analizando aspectos como la tenencia de la tierra, el empleo y el rol de las mujeres en la agricultura de la región, las cuales pueden ser vistas aquí.

Con información de Servindi

Por Sandra Reyes / @SandraLoiseM

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *