
Lima, Perú (Spacio Libre).- En vista de nuevos levantamientos antimineros acontecidos en Lambayeque y Tacna desde los primeros días del año, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, comunicó que se ha dispuesto, entre otras actividades, la conformación de frentes policiales para ser asentados en zonas mineras.
Durante una entrevista con RPP Noticias, Pedraza fue consultado sobre el proyecto minero Cañariaco, de la empresa canadiense Candente Copper en el distrito de San Juan de Cañaris (Lambayeque), a poca distancia del cual los pobladores locales realizan una vigilia en rechazo a los trabajos de explotación.
El titular del Ministerio del Interior indicó que ante la condición permanente de los conflictos mineros en el país viene la necesidad de “crear frentes policiales para garantizar la actividad al ciudadano, la inversión minera y también la protesta pacífica”.

“Estamos hoy mismo trabajando en Cañaris: tenemos una dotación de 150 policías. Ayer hubo un intento de enfrentamiento porque los comuneros quisieron ingresar a la mina. Hay una tensa calma, esperamos que el diálogo se implemente. Entendemos que la minera tiene disposición de diálogo no dentro de la mina, sino fuera”.
Pedraza señaló también que, el Ministerio del Interior cuenta con un sistema de monitoreo de conflictos mineros compartido con la Presidencia del Consejo de Ministros, con lo que la Policía se mantiene alerta para desplazarse en caso de que hubiera algún conflicto.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

