Por: Martín Hidalgo Bustamante
“[¿Cree que a la tercera sería la vencida?] Dios quiera, eso dice el refrán”. [Lourdes Flores Nano, 05.03.2012, La República]
Las elecciones presidenciales están aún lejos, pero existen visos de cómo se van formando las candidaturas para suceder a Ollanta Humala en Palacio de Gobierno. Mientras tanto, todos saludan y echan flores del acionar en casi ocho meses de gestión. Saben que no pueden pelearse con nadie, los votos de sus partidos no les alcanzarán para llegar a la presidencia.
1. Nadine Heredia: La prensa le está jugando un gran favor en levantar su candidatura desde ya. Se ha dicho que su candidatura iría contra la ley, y se necesitaría de una modificatoria que generaría controversia. A todos les sorprende su notorio movimiento en diferentes actividades del Estado y le dedican columnas enteras. Pero todo dependerá de cómo acabe el gobierno de Humala. De acá al 2016 pueden pasar muchas cosas. Mientras todos se empeñan en saber si postulará, la Primera Dama se divierte por las noches saliendo de compras cuando ya todas las tiendas están cerradas. Tiene todas las puertas abiertas.
2. Alan García: Hay una sensación tanto de la militancia aprista como del exterior de que será el candidato de su partido en el 2016. Su mayor lucha será batallar contra la etiqueta de la corrupción. Su partido está en piloto automático mientras él recorre el país promocionando sus libros y testeando el terreno. Cuentan que ciertos días se va a mercados hasta Villa María del Triunfo –sin seguridad personal- para realizar un termómetro de su popularidad. Él se cree en segunda vuelta.
3. Lourdes Flores: La lideresa de Partido Popular Cristiano (PPC) también juega a testear el terreno electoral con su anuncio de que volverá a postular a la presidencia, pese a que meses atrás negara esa posibilidad. El problema con la eterna candidata del PPC, no solo es la etiqueta de “la candidata de los ricos”, sino que dentro de su partido ha perdido peso. Ni su apoyo logró que Juan Carlos Eguren alcance la presidencia del partido que ahora recae en Raúl Castro. La postura desfasada de Castro es la que la ha llevado a perder todas las elecciones a las que se presentó.
4. Alejandro Toledo: Las únicas apariciones que tiene son en las redes sociales. Cada vez que sale a dar la cara evitar hablar mal de Humala, pues sabe que el humanismo puede llevarlo a la victoria en el 2016. La reorganización de su partido aún se mantiene en secreto pero su objetivo es tener mayor presencia en las regiones a través de secretarías generales. Parece que su estrategia también va orientada a generar adhesiones en Internet. Su Factbook y el blog de Eliane Karp son solo el comienzo.
5. Keiko Fujimori: La imagen de Keiko ha quedado debilitada tras la derrota en los comicios pasados ante el hoy presidente Ollanta Humala. Sus opciones para ganar dependen de cómo se pueda mover al centro y su desprendimiento del discurso de su padre. Una renovación significa el riesgo de perder a los adeptos fujimoristas que viven del recuerdo de su padre, hoy preso en una celda de la Diroes a la espera de un indulto.
6. Pedro Pablo Kuczynski: Será su última oportunidad y buscará consolidar la campaña que hizo en el 2011. Aunque esta vez tendrá que ir más allá de Internet porque no será suficiente si quiere el sillón presidencial. El gran problema será el futuro de la alianza, debido a que el PPC probablemente postule a Lourdes Flores y Alianza por el Progreso vaya con su líder César Acuña.
7. César Acuña: Sus intenciones presidenciales son conocidas desde hace dos años. Ha sido Alcalde y Presidente Regional en el norte del país, además de tener a casi toda su familia en diferentes puestos del gobierno. Ha entrado a las redes sociales e incluso ya está comenzando a formar su equipo de campaña sosteniendo reuniones con diferentes técnicos y comunicadores que puedan dirigir a Alianza Por el Progreso (APP). Sin embargo, su conocida campaña clientelar no le será suficiente para obtener tan buenos resultados como en el norte. Su gran estandarte será haberle quitado terreno al Apra.
8. Gastón Acurio: El empresario y cheff reconocido a nivel mundial no tiene nada que perder, y sabe que cuenta con el apoyo mayoritario de la gente aburrida de los clásicos políticos con discursos que ya no llegan a la gente. Podría ser una especie de outsider que se estima podría pasar a segunda vuelta sin problemas. Es el único que representa un gran rival para todos los antes mencionados.


Gaston? Really?
KEIKO PRESIDENTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!