Responsabilizan a ministro de salud por mala condición de hospitales

Compartir

Lima, Perú (CNR).- El secretario general de la Asociación Nacional de Médicos del Ministerio de Salud (ANMMS), César Palomino, lamentó la crítica situación que afrontan los nosocomios y centros de salud del país, los cuales no cuentan con la infraestructura ni los equipos necesarios para brindar un servicio de calidad a la población.

“La situación de los hospitales, no sólo del interior del país sino de Lima también, es caótica. La infraestructura de nuestros nosocomios no se renueva durante décadas, fuera del tema de los insumos e instrumental que deberían manejar. En el caso de los puestos de salud del interior del país, éstos se encuentran deteriorados porque están construidos con techos de calaminas y no cuentan ni siquiera con insumos básicos como alcohol y algodón para brindar un buen servicio”, manifestó.

En declaraciones al programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Palomino Colina responsabilizó al ministro de Salud, Hernán Garrido-Lecca, de esta problemática, al indicar que el gobierno no se ha preocupado por brindar las mínimas condiciones para el ejercicio de la profesión médica.

“El ministro de Salud desconoce sobre cuáles deben ser las condiciones mínimas para que se pueda ejercer el acto médico. El primer negligente sanitario es el Estado porque debe brindar condiciones mínimas para el ejercicio correcto del acto médico y no las está dando”, enfatizó.

Palomino opinó que Garrido-Lecca sólo se ha limitado a delegar responsabilidades, en lugar de afrontar su responsabilidad en el penoso panorama que registran los establecimiento de salud.

“Si nosotros no le brindamos al personal de salud las herramientas necesarias para que actúen de manera adecuada, después cómo podemos señalar a este personal como responsable de los problemas que puedan surgir. La estrategia del ministro es clara y, lamentable ante la incapacidad de manejar el sector y ante el desconocimiento de lo que es el sector salud le transfiera la responsabilidad a los médicos”, refirió.

En ese sentido, insistió en la urgencia de mejorar la administración del presupuesto asignado al sector, para solucionar los principales problemas que registran los hospitales de Lima y de provincias, y no limitarse a la construcción de nuevos centros de salud

“No se está administrando bien el presupuesto y la solución no pasa por la construcción de más hospitales. Si con los que ya tenemos no se puede hacer ningún tipo de mejora ¿cómo pretende construir más hospitales, con qué personas e insumos van a poder abastecer esos hospitales?”, cuestionó.

Finalmente, Palomino lamentó pese a la firma de un acta de compromiso, el gobierno no haya cumplido hasta la fecha con la nivelación en el pago de las Asignaciones Extraordinarias por Trabajo Asistencial (AETAS) a los médicos que laboran en las regiones.

“A pesar que el tema de las AETAS se hace efectivo en Lima, hay una gran diferencia con los colegas de las regiones, que son los que trabajan en condiciones más difíciles; y no estamos pidiendo un incremento de remuneraciones, sino que ganen por lo menos lo mismo que los médicos de Lima, sin embargo no se ha cumplido con ello hasta el momento”, puntualizó.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *