Rectorado de San Marcos quiere construir edificio en espacio del Museo de Historia Natural

Compartir

:: (Actualización) DECISIÓN SE TOMARÁ EL VIERNES EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
:: CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PONE EN RIESGO EL CUIDADO DE LAS MUESTRAS Y EXPOSICIONES DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA

El día viernes 12 de noviembre, el despacho de Betty Millán, directora del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSNM), recibió un pedido bastante particular y de rápida ejecución para un fin de semana, donde iba a haber mucho trabajo después de recibir un oficio.

El oficio 1280 del Decanato de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UNMSM, al cual Spacio Libre tuvo acceso, le solicitaba a la doctora Millán, que envíe con carácter de URGENCIA (sic) lo siguiente:
– Un informe con las actividades del museo.
– Nombre y número de los laboratorios.
– Número de profesores responsables de la FCB
– Detalle de los fondos recibidos de instituciones que han apoyado la edificación y las colecciones científicas.

Un balance, que no tendría nada de extraordinario si es que el pedido no fuera hecho con tanta prontitud y más aún con tan poca brevedad de tiempo para responder al pedido, toda vez que el oficio firmado por la decana Martha Valdivia Cuya no tuviera como plazo para la entrega de la información, el día lunes 15 de noviembre.

¿Y para qué tanto afán de hacer que la gente ocupe el fin de semana para enviar una documentación tan urgente?

Para ello habría que remitirse un poco más atrás en la línea del tiempo y llegar a un oficio enviado semanas atrás al doctor José Niño, Secretario General de la Decana de América, firmado nada más que por el rector Luis Izquierdo, donde en uno de sus puntos señala a la letra lo siguiente:

«La Universidad dispone en la cuadra 12 de la Avenida Arenales, del terreno que alberga al Museo de Historia Natural, MNH, donde los docentes de Biología y el Museo disponen de una infraestructura que NO ES USADA EN TODA SU CAPACIDAD” (el resaltado y las mayúsculas son nuestros)

El texto de este oficio se relaciona con el de la Magister Valdivia, toda vez que existe una Comisión Técnica de Postgrado de la Universidad, que está analizando las alternativas viables para construir un local donde se puedan realizar los estudios de postgrado de la San Marcos.

Esta comisión, precisamente, se iba a reunir con la decana de la FCB el martes 16, por lo cual Valdivia pide de forma urgente la información requerida. Información que iba a servir para sustentar la posición de la FCB en contra del uso de los terrenos del museo, toda vez que según el oficio del rector Izquierdo, “Esta disponibilidad y las características del terreno, permiten idear una solución integral, a la puesta en valor del MHN, los ambientes para docentes investigadores de Biología y una TORRE DE AULAS E INFRAESTRUCTURA DEL POST GRADO» (extracto de oficio del Dr. Izquierdo al Dr. José Niño. Nuevamente las mayúsculas son nuestras)

Quienes conocemos el Museo de Historia Natural de San Marcos, sabemos el enorme terreno en el cual se encuentra y sabemos algo de los especímenes que alberga, algunos de las cuales se muestran en la sala de exhibiciones.

El MHN alberga entre sus tesoros más importantes, colectas de plantas realizadas por Antonio Raimondi, junto a anotaciones de su puño y letra, que han ayudado a conocer la biodiversidad de nuestro país.

Además el MHN es un referente para científicos y biólogos nacionales e internacionales que visitan el museo en busca de información especializada sobre la geología, fauna y flora de nuestro país, muestras que han sido colectadas desde la época de Raimondi.

En este lugar, que alberga importante información se pretende dar paso a una torre de aulas y oficinas para la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Esta situación, ha sido tomada por los trabajadores y especialistas del MHN como una afrenta a este recinto, toda vez que según fuentes del Museo, las autoridades sanmarquinas jamás han valorado en su debida medida e importancia la trascendencia del museo para la comunidad científica.

Por esta razón, la comunidad del Museo se ha declarado en sesión permanente para presentar una respuesta frente a esta decisión del rector Izquierdo de querer poner en valor, ambientes del MHN que tendrían que ser demolidos, poniendo en riesgo las muestras y colecciones ahí guardadas, para dar paso a una torre de oficinas, que podría ser edificada tranquilamente en algún espacio del campus universitario de la avenida Venezuela.

De todas formas la dirección del Museo presentará la información solicitada por la decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, pero con la atingencia de señalar que desconocen la conformación de una comisión Técnica de Postgrado pues ellos nunca fueron informados de la existencia de la misma.

El rector Izquierdo está muy empeñado en que se tomen decisiones rápidas para este tema e incluso, le ha pedido al Secretario General de la San Marcos que coloque en agenda como único punto de reunión este asunto durante la sesión del Consejo Universitario, que se está realizando en este momento mientras publicamos la nota.

Esta decisión unilateral, es a todas luces una falta de respeto por un espacio importante de la ciencia peruana y sobre todo una muestra más de cómo se manejan las cosas al interior de la que es considerada una de las más importantes universidades de América Latina.

Cabe señalar que Spacio Libre intentó comunicarse con el rectorado para conocer de esta situación sin resultados positivos. Así mismo vía correo electrónico, quedamos con la decana de la FCB la magíster Valdivia quien quedó en respondernos y darnos detalles de lo ocurrido la tarde del martes luego de la reunión con la Comisión Técnica de Postgrado… hasta la publicación de esta nota no ha habido ninguna respuesta.

Actualización 17/11/2010 10:30 pm: La decana de la FCB, Martha Valdivia se comunicó con Spacio Libre, para rectificar que la reunión del Consejo Universitario, será este viernes a las 9 am. Asimismo, Valdivia señala que «PEDI QUE LA DIRECTORA DEL MUSEO SEA INVITADA PERO AL PARECER NO HA SIDO ACEPTADO. NECESITAMOS TODO EL APOYO POSIBLE».

Actualización: El diario La República, recoge declaraciones de la directora del MHN, Betty Millan confirmando la información además de señalar que la construcción estará a cargo de la empresa Graña y Montero y que para recuperar el monto de la inversión se construirán tiendas comerciales y sótanos.

Sobre el autor

9 comentarios

  1. GIOVANNI ARAGÓN A.

    La historia del mundo está escrita sobre hechos tan insólitos, como inauditos que el humano (Homo sapiens sapiens y etcs. sapiens) en su afan de mostrarse más civilizado, más inteligente, más moderno y todos los más que quiere aparentar, resulta mostrandose tal como es, como lo peor de la evolución. Hay quienes precisamente han tratado de emerger de ese marasmo de inteligencia y dentro de una elite universitaria forjan por luchar por este planeta y su biosfera principalmente. Producto de esa lucha es que los academicos vamos dejando huellas de nuestro pasado y presente para que tengamos un futuro promisorio, tales huellas van quedando en nuestros museos, como fervientes y fieles testigos. Pero, no debe escandalizarnos que en la élite universitaria haya infiltración de ignorancia, tozudez y toda la baja ralea, rancia de la pseudointelectualidad, que como símbolo de su mediocridad buscan enquistarse en los organos de poder desde donde nos obnubilan con sus decisiones como la de eliminar un centro de información tan vital para la ciencia no solo de este país, sino del mundo entero que tiene en el Museo de la UNMSM, como el mejor y tal vez él unico referente de ese nivel, sobre la vida en todas su formas y características, en nuestro país. Hagamos las mayores invocaciones para que esta idea tan peregrina como absurda, sólo sea producto de un improntum geriátrico o explosión climatérica.

    Nuestro mayor apoyo y solidaridad con el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    GIOVANNI ARAGÓN A.
    Académico

  2. Es una noticia muy triste sobre la construccion de oficinas en el la Avenida Arenales. El Museo de Historia Natural es la instituccion mas important del estudio de la biodiversidad de Peru y no puede sufrir con el desinteres del rector de la UNMSM. Yo sinceramente espero que una institucion tan prestigiosa como el MHN no perca su espacio.
    Ricardo Pinto da Rocha
    Curador Museu de Zoologia da Universidade de Sao Paulo

  3. Mel

    Hechos inauditos como este son tristemente más y más comunes. El afán de «sacar provecho» económico sobrepasa la curiosidad científica y la investigación. Es una pena que el único espacio para los investigadores peruanos y del mundo con especímenes de flora y fauna de la región vaya a desaparecer así, como si años de labor con recursos limitados pero mucha pasión de nuestros investigadores y comunidad científica pudieran borrarse de un plumazo. No hay derecho… No sé ustedes, pero a mi no me ha quedado claro si van a reubicar el Museo en otra zona, porque si van a meter todo en cajas y dejarlas al olvido… Qué tristeza esta falta de respeto al Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *