Reclaman apertura del gobierno en tema del Museo de la Memoria

Compartir

Lima, Perú (CNR).- La secretaria ejecutiva del Movimiento «Para que no se repita», Rosa Villarán, exhortó a las autoridades del Ejecutivo demostrar mayor apertura y sentarse a dialogar con la sociedad civil sobre la propuesta de construcción de un «Museo de la Memoria», con una donación del Gobierno alemán.

En declaraciones al programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Villarán de la Puente cuestionó las críticas formuladas a dicho proyecto por parte de los representantes del gobierno central.

«Es no recoger nuestra condición de sociedad post conflicto. Es mirar la historia a partir de héroes, vencedores y vencidos; y eso no nos va a llevar a reconciliarnos», afirmó.

Villarán rebatió también las voces que señalan que la muestra fotográfica «Yuyanpaq» no recoge el dolor de las víctimas del lado de las Fuerzas Armadas durante el conflicto armado (1980-2000).

Así mismo, recordó que espacios como el que financiaría el Gobierno alemán existen en más de 15 lugares del país; incluso, en Piura, zona que no estuvo directamente envuelta en la lucha entre la subversión y el Estado.

«Hay que abrirnos a dialogar entre memorias, no hay una sola (…) no le tengamos miedo y dialoguemos, la memoria es una construcción colectiva», remarcó.

Finalmente, destacó que el contexto actual -en que se aproxima la sentencia a Alberto Fujimori por violaciones a los derechos humanos- configura un «escenario extraordinario para dialogar sobre memoria, sin pasiones ni antipatías».

«La afirmación de la justicia es que nadie, incluso ningún jefe de Estado puede disponer de la vida de otros (…) eso pone nerviosos a muchos. Los temores no tienen porque ser. Estamos en un buen momento de afirmación democrática», puntualizó.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *