Reacciones tras la renuncia de Benedicto XVI (Mundo, Perú y Redes sociales)
Foto: Internet

Reacciones tras la renuncia de Benedicto XVI (Mundo, Perú y Redes sociales)

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet

Roma, Italia (Spacio Libre).- El líder de la Iglesia Católica Romana Apostólica, Benedicto XVI, anunció esta mañana su renuncia al mando máximo de esta comunidad religiosa ante los problemas físicos propios de la naturaleza humana presentados tanto por la edad avanzada como el ritmo constantemente acelerado en el que se transforma el mundo actual, obstáculos que si bien han constituido todo un reto espiritual, han involucrado la salud de quien el 28 de febrero se convertirá en la penúltima persona en servir a la fe católica bajo el título de Sumo Pontífice según la “Profecía de los Papas” de San Malaquías.

El mundo

Las reacciones no tardaron en aparecer por parte de diversos personajes de entorno público a nivel global.

La canciller de Alemania, Ángela Merkel, agradeció a Benedicto XVI por sus años de servicio a la Iglesia Católica, además de pedir el respeto debido a la decisión tomada por éste debido a las tremendas implicaciones que devendrán de su dimisión al liderazgo de la institución religiosa.

En Alemania también, el portavoz del gobierno de dicho país, Steffen Seibert, también expresó sus agradecimientos y reafirmó la huella que deja en sus años de pontificado el Vicario de Cristo, señalando que esta renuncia es conmovedora para muchos católicos y cristianos, así como personas de otros credos.

Foto: Internet
Foto: Internet

Precisamente una de tales personas es el rabino jefe askezaní de Israel, Yona Metzger, quien manifestó su sorpresa ante la decisión de Ratzinger de abandonar el papado, además de desearle “salud, prosperidad y una larga vida”.

Otra es el nuevo primado de la Iglesia Anglicana, Justin Welby, quien comentó que “con gran pesar pero total comprensión nos hemos enterado esta mañana de la declaración, […] de su decisión de entregar la responsabilidad del ministerio de Obispo de Roma, un cargo que cumplió con gran dignidad, conocimiento y valor”.

Además, el primer ministro dimisionario de Italia, Mario Monti, declaró ante los medios de su país sentirse aturdido por lo inesperado de la noticia. Posteriormente y a través de un comunicado divulgado por la presidencia del Gobierno Italiano, expresó su “profundo respeto” por la “grande e inesperada” renuncia del Pontífice.

Por su parte, el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, indicó que “(Benedicto XVI) trabajó de forma incansable para fortalecer las relaciones entre el Reino Unido y la Santa Sede. Se recordará con mucho respeto su visita a Reino Unido en 2010. Se le echará de menos como guía espiritual de millones de personas”.

Foto: Internet
Foto: Internet

Perú

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, se expresó en base al comunicado en el cual Benedicto XVI anuncia su pronto retiro como cabeza de la Iglesia durante transmisión de Radio Programas, señalando que el hecho ha sido “un gran mensaje de humildad”, además de admirar que el líder religioso reconociendo la limitación que presentaba su edad para seguir dirigiendo a la Iglesia ha sido un acto de naturaleza desinteresada a favor de los fieles.

Por su parte, el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Pedro Barreto, declaró para Andina que la renuncia del Santo Padre “ha sido una demostración de su grandeza espiritual”.

El Obispo Emérito del Callao, monseñor Miguel Irízar, también caracterizó la renuncia del sucesor de Pedro con humildad y franqueza, señalando el suceso como un nuevo reto para la Iglesia.

Foto: Internet
Foto: Internet

Twitter

Uno de los hechos que caracterizaron a Benedicto XVI fue su prédica del Evangelio mediante sus cuentas en esta red social, en las que también promovió la utilización del latín como una lengua masificada, además de también postear tweets en inglés, italiano, alemán, español, francés, portugués, polaco y árabe, logrando un público de aproximadamente 2,5 millones de usuarios.

Minutos después de que el papa anunciara en latín a la Curia Romana la renuncia a su cargo, esta se convirtió en el tema dominante a través de las etiquetas #BenedictoXVI, #elpapadimite, #dimissioniPapa, #Pope, #Feb. 28, y #Ratzinger, entre otras. Cabe decir que el Santo Padre aún no ha lanzado un tweet sobre su renuncia.

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *