Reabren investigación contra Ollanta Humala por el caso «Madre Mía»

Compartir

Foto: CNR
Lima, Perú (Spacio Libre).- Wilson Andrade Bazán, fiscal provincial provisional de la primera fiscalía Provincial Penal de Tocache (San Martín), dispuso la adecuación del denominado caso «Madre Mía», al nuevo Código Procesal Penal.

De esta manera, el fiscal reabre el caso para ser investigado en un plazo de 60 días, para lo cual se ha citado al líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala para que brinde sus declaraciones por los presuntos delitos de desaparición forzada, violación de la libertad de trabajo en su modalidad de coacción laboral.

Esta adecuación del caso, fue promovida por el ex congresista y ahora candidato al parlamento por Solidaridad Nacional, Gustavo Pacheco Villar.

«Ustedes conocen mi vocación por los derechos humanos y la defensa que hecho de ellos desde el congreso, por eso es que hemos pedido que se reabra este tema», aseguró Pacheco.

Por tal motivo, tal como consta en el documento de la fiscalía, Humala Tasso deberá rendir su testimonio ante el despacho de Andrade Bazán, en Tocache, el día miércoles 26 de enero a las nueve de la mañana.

Así mismo, la fiscalía solicita nuevamente al ministerio de Defensa que brinde información sobre las actividades realizadas por Ollanta Humala cuando se desempeñaba como jefe militar de la base de Madre Mía.

Cabe recordar que este caso fue archivado toda vez, que la Sala Penal Nacional consideró inconsistentes algunas pruebas de descargo para establecer una acusación penal.

Hay que señalar también, que en su momento, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, estableció que sí existían pruebas que demostraban la participación de Humala en los delitos que se le imputaban.

En todo caso, se reabre una investigación contra un candidato presidencial en plena campaña. Spacio Libre consultó con la jefa de prensa de Humala para conocer sus opiniones respecto de esta situación y esperamos tener una pronta respuesta.

denuncia_humala_madremia

Sobre el autor

3 comentarios

  1. No exageramos, si decimos, que son cientos de miles de peruanos y quizá millones, los que quieren un cambio radical en el fútbol peruano y mundial; pero ningún candidato a la presidencia toca el tema porque, simple y llanamente, no tienen una solución. He elaborado, durante más de catorce años, el Proyecto SSS que es la revolución mundial del fútbol y, por ende, la revolución peruana del fútbol con todo lo que ello implica. La misión es formar una institución totalmente ajena a la FIFA, a la Federación Peruana de Fútbol, a las asociaciones o clubes y al señor Burga y sus incondicionales. Les ofrezco, a Gana Perú y al señor Ollanta Humala, dicho proyecto para que lo incluyan en su plan de gobierno. Les pronostico, “mobestia” aparte, que pasarán al primer lugar en las encuestas…….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *