Puno: Actividades extractivas siguen a pesar de que el Gobierno Central intervino
Pobladores protesta

Puno: Actividades extractivas siguen a pesar de que el Gobierno Central intervino

Compartir
Pobladores protesta
foto: Inforegión

Puno, Perú (Spacio Libre).- La intervención del Gobierno Central no es suficiente para que los mineros artesanales de la cuenca del río Ramis dejen de realizar sus actividades extractivas en el lugar, pues según mencionaron los pobladores, los mineros continúan desarrollando sus actividades con el argumento del trámite de la formalización.

Frente a esta situación los pobladores de la cuenca del río Ramis realizaran un paro de 48 horas el próximo 16 y 17 de octubre, para exigir al Gobierno la erradicación total de la minería ilegal en la zona, pues ellos son los principales afectados de la contaminación minera artesanal

El dirigente Elvis Juárez Palma señaló que la contaminación provocada por los relaves ha generado que desaparezcan peces como la trucha. Además el portavoz exige al Gobierno Central  mano dura contra los mineros que contaminan el río pues trae como consecuencia la desaparición de la vida acuática.

 Finalmente enfatizaron que no iban a detener sus protestas hasta que se erradique completamente la minería artesanal en el río Ramis,  pues de eso depende su sobrevivencia y la de sus hijos.

Por: Vilma Huertas Ramos / @vilma_lu

 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *