
Lima, Perú (Spacio Libre).- ¿Justicia?. Una vez más los familiares de los doce campesinos que fueron asesinados, descuartizados y quemados en Pomatambo, Vilcashuaman (Ayacucho) se sienten burlados, luego que se dictara la sentencia absolviendo de toda responsabilidad al Sub Oficial Agustín Tuya López, uno de los implicados en esta masacre que se dio en 1986.
Las declaraciones del Sub Oficial Tuya han cambiado, al principio él mismo se señalaba como responsable de la orden de captura y ejecución, pero cambió su manifestación aduciendo que él simplemente dio la orden de captura mas no la de la matanza, añadiendo que no hay testigos presenciales en este caso.
Esta declaración es la que habría sido tomada como válida por el ex presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein quien sentenció que por no haber pruebas que demuestren la responsabilidad del acusado este quedaba libre de los cargos imputados, hecho que causó la indignación de los familiares de las víctimas quienes empujados por su dolor arremetieron contra el juez, dejando entrever la legitimidad del fallo.

Antecedentes
Esta no es la primera vez que ellos tratan de buscar justicia ya que en anteriores ocasiones tuvieron un juicio con cuatro de los implicados en el caso los cuales al igual que el Sub Oficial fueron absueltos. Todos los implicados del caso (los cuatro subordinados del ejército y Tuya López) han responsabilizado al Teniente Coronel EP Carlos Armando Bardales Angulo, jefe del puesto de comando de Cangallo, quién según las declaraciones fue quien habría ordenado a los integrantes de las patrullas a que incineraran los cuerpos y al ver que no fueron consumidos por el fuego, fueron arrojados a la quebrada Mongas Punku con la finalidad de encubrir el delito dando paso a que luego el juez Mixto de Cangallo recuperara los cuerpos.

Ahora se busca
Lo que se está buscando ahora es que extraditen a Carlos Armando Bardales Angulo, presunto responsable de los asesinatos del 22 de octubre de 1986, ya que el ex Teniente Coronel se encuentra en Estados Unidos exiliado. «Lo único que queremos es justicia» indicaron los familiares de las víctimas y se espera que las autoridades pongas cartas en el asunto ya que este caso de Derechos Humanos no puede quedar impune.
Por: Medallit Portilla/ @MedallitPM
