Arequipa, Perú (CNR).- El alcalde del distrito de Paucarpata (Arequipa), Justo Mayta, pidió tomar con pinzas el anuncio del presidente Alan García respecto al incremento del 2 al 4% del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN).
A través de Radio Yaraví, Mayta Livisi consideró que García ha hecho «un relanzamiento de una fórmula electoral mediática a partir de sanciones morales a unos, y políticas a otros».
En tal sentido, cuestionó que el primer mandatario hable de premios para aquellas localidades que tengan mayor éxito en el cobro de tributos. «Bajo la lógica de García, los distritos pobres que no pueden cobrar estamos condenados a nunca superarse».
«Ahí estamos generando una desigualdad en base a un elemento que no es legal. Esto tiene un cálculo netamente electoral», enfatizó.
Mayta advirtió que la propuesta del primer mandatario «lo único que va a generar es darnos la imagen de malos (…) no queremos enfrentamientos con la población y mucho menos implementaremos cobros coactivos».
El burgomaestre mencionó que ya se vienen implementando otros mecanismos de cobro para dar oportunidad a los pobladores de escasos medios económicos. Por ejemplo, se plantea a la población que pague con trabajo por temporadas o se brindan amnistías para que paguen sin intereses ni moras, entre otras alternativas.
En tanto, el regidor de la municipalidad provincial de Arequipa, Jorge Sumari Buendía, coincidió en que el anuncio presidencial es una propuesta pensando en las próximas elecciones regionales y municipales.
Agregó que es necesario tomar en consideración que la mayoría de municipalidades no están preparadas para ejecutar estos cobros, pues carecen de una base de datos actualizada ni menos poseen el personal suficiente.
de acuerdo, lo tiene. Debe existir una premiación por rendimiento pero no se puede medir a todos con los mismos criterios. Existen casi dos mil gobiernos locales. Son muchos y de caracteristicas tan complejas y si entre ellas muchas en conflictos de territorialidad. Es como el perro que mea y cree que es suyo o es que hay recursos y servicios de pormedio, la PCM tiene ahi una deuda de gestion impresionante. Hace rato que deberia juntarse con ladefensoria y poder judicial y agilar un largo problema de conflicto social.
Otro acto electoral es la entrega de 500 mil soles a pequeños grupos locales sin que nadie sepa porqué a ellos y no a otros.
Acabo de leer que la mentira es para el Dr.Alan Garcia tan normal como el respirar…afirmo no solo lo dicho pero mas aun aumento, agrego y resalto con FIX grande y que es del POPULISMO ALANISTA, creo que aqui somos benevolentes en no anadirle esta «gran cualidad» al doctor.
Les explico porque:
El doctor Garcia, desea, quiere, dicta y manda a que el dinero de los peruanos vaya a los NUCLEOS EJECUTORES para que las pandillas y los jovenes de 18 a 28 tengan chamba y que los pandilleros sean menos pandilleros que ayer…Y esa gracia le costara al Peru, al dinero que le pertenece a los peruanos 4 600 millones de soles = 1500 millones de dolares.
Todos ya sabemos que los jovenes en el Peru estan disueltos, no organizados, no preparados en conjunto, estan preparados individualmente en otras palabras la juventud desde el ano de 1990 hasta hoy se ha individualizado. Pero el doctor Garcia piensa que con su politica «Velasquista» lograra unir y proyectar a los jovenes, algo que no lo cree ni el mismo. Lo que el desea es que darle chamba a los que tendran el carnet aprista, para asi asegurar las elecciones distritales, provinciales y regionales porque el sabe eso si mas que todo el mundo que en las PRESIDENCIALES ya fue hace rato…Por eso que quiere comprar votos, votos de la juventud NO ORGANIZADA.
Vayamos mas alla:
Mas alla de las canalladas del doctor Garcia, no exagero en decir canalladas porque es lo menos que se le puede decir al doctor. Desperdiciar 4600 millones de soles = 1500 millones de dolares en obras pequenas insgnificativas, donde no hay estudio donde a la larga bajara talvez eso repito talvez la temperatura pero no extirpara el mal, donde el se atacara la fiebre pero causa de la infeccion persistira y se expandera, esas cosas del doctor Garcia a la cual nos tiene acostumbrados a seguir la Politica de Callejon, Politica de la Esquina, Politica Mediocre…
Este tendra que salir del arcas del Estado para asi ahorrarle dinero al APRA en su campana politica sino porque Ustedes que figura en plena foto confirmando el poder del senor Arana, lustre y digno partidario de Mantilla y el Dr. Alan Garcia.
Parece que todo esta consumado…
No lo creo, creo que la gran formula para evitar este gran derroche de dinero es evitando aunque cueste sangre que este dinero salga de las arcas del estado a estos NUCLEOS EJECUTORES, porque esto va a beneficiar solo al Dr. Alan y sus secuazes a nadie mas…aqui quiero recalcar la frase del Cholo Toledo: Hay que ensenar a pescar no a regalarles el pescado a la gente. Frase que el mismo Toledo nunca cumplio. Porque en realidad el nunca enseno a pescar solo les dijo a transnacionales donde estan los pesces mas tontos.
Bueno volviendo al dinero, nuestro dinero 4600 millones de soles = 1500 millones de dolares, que hacer con este dinero?.
Dejare casi de lado la gran politica de educacion que a nadie le interesa a pesar que ha todos los peruanos en general nos falta, el tema es:
EDUCACION, ese dinero deberia invertir de manera brutal y agresiva en Bibliotecas por todo el PERU, deberian de construirse como los Bingos limenos pordoquier.
Pero bueno, para los que no quieren ver resultados a largo plazo que son los mas efectivos, a falta de politicos de oposicion sin ideas les aportare en que se deberian invertir esos 1500 millones de dolares:
El Peru tiene el Gas Natural que cada dia cada peruano no sabe para que sirve, unos piensan q es solo para dar energia…
Ese bendito gas, gracias a Dios, el Peru es uno de los paises mas privilegiados y ese Gas no solo sirve para dar energia sino tambien de ese Gas sale la UREA…y la UREA es elemento fundamental para el cultivo.
GAS natural = UREA
Asi es senores Bloggistas, Venezuela le vende Urea al Ecuador a 250 dolares la tonelada, el Peru la adquiere a 600 dolares la tonelada.
Desde el ano 2000 la Urea viene aumentando su valor.
En el 2000 el Peru importo 353 mil toneladas de Urea por un valor de 45 millones de dolares.
En el ano 2006 importo 296 mil toneladas gastando 75 millones de dolares, es decir en 6 anos ha aumentado su valor en 104%.
Ahora la tonelada de Urea esta para el Peru en 600 dolares. El Peru consume al ano un promedio de 300 mil toneladas de UREA.
Ahora la gran pregunta es:
Porque el Estado Peruano, no invierte en un planta Petroquimica? para que de nuestro propio gas salga nuestra propia UREA.
Cuanto dinero quiere regalar el Estado Peruano a los Nucleos Ejecutores = trabajadores con carnet, manipulados, subyugados ha hacer propagando en las proximas elecciones?.
4600 millones de soles = 1500 millones de dolares.
Cuanto cuesta una planta Petroquimica que transforme el Gas Natural en UREA?.
Una Planta Petroquimica cuesta actualmente 300 millones de dolares.
Es decir que con el dinero que el Estado Peruano quiere regalar por la ventana (haciendome recordar aquella ministra de este gobierno repartiendo bolsas de viveres a los pueblos jovenes). Cuantas Plantas Petroquimicas se pueden construir en el Peru?.
5 Plantas Petroquimicas….
Porque el Dr. Alan Garcia esto no quiere?. Porque?.
Porque la Planta Petroquimica empezara a dar ganancias liquidas en 4 anos. Y en 4 anos el ya no estara como Presidente, he aqui la politica del Perro del Hortelano…
Entonces para que dejar frutos a otros…Esa es un gran politica mezquina y barata que estamos heredando.
Muchas gracias.
Tigrillo Fernandez
ESTO SÓLO SUCEDE EN EL PERÚ
LOS CENTROS POBLADOS DEL PERÚ NECESITAN DE TRANSFERENCIA DIRECTA DE FONCOMÚN, CANON Y REGALÍAS
Sucede, que algunas municipalidades de los Centros Poblados reciben una suma irrisoria de S/ 300.00 TRECIENTOS NUEVOS SOLES mensuales (y otros nada) como transferencia económica del distrito al que pertenecen. Y, esto sucede en todo Perú. Así mismo a los Alcaldes distritales poco les importa sus C. P. Prefieren hacer obras más en sus distritos: palacios municipales, coliseos, parques, monumentos, etc. Por ello, los C. P. son pueblos excluidos, marginados y discriminados en las decisiones públicas:
En el Art. Nº 191 de la Constitución Política de 1993, tenemos dos derechos: Primero, ha ser un tercer nivel de Gobierno Local. Segundo, con autonomía y derecho al presupuesto directo del MEF. Sin embargo, con la reforma de ley 27680 (Art. Nº 194) nos quitan estos dos derechos. Y pasamos a depender del Municipio Provincial y Distrital.
Ante esta situación, espero del GOBIERNO CENTRAL,PCM, EL CONGRESO Y OTROS, interceder en la modificatoria del Art. Nº194, cuyo objetivo es recuperar el derecho de todo los C. P. a ser GOBIERNO LOCAL CON AUTONOMIA, y contar con PRESUPUESTO DIRECTO del MEF para obras y gastos corrientes. Con ello, nos liberará del manejo Centralista de los Municipios Provinciales, Distritales. Así mismo, una modificatoria a ley Nº 1050 de elecciones municipales para el reconocimiento de la ONPE y el JNE a los Municipios de Centros Poblados.
Esto, sería otra ruta del programa de descentralización que los gobernantes tanto alardean. Buen camino para con las necesidades de los pueblos con extrema pobreza del Perú.
RODOLFO ROJAS VILLANUEVA
PRESIDENTE DE LOS HIJOS RESIDENTES DEL CENTRO POBLADO
DE SAN MIGUEL DE CUCHIS (PASCO)
rodolfo rojas villanueva lo q susede con algunas municipalidades canon y regerias
es porque la planta petroquimica empezara a dar ganancias liquidas en 4 años pero el presidente alan garcia ya no sera presidente en 4 años aqui la he politica del perro hotelano entonces para q dejar frutos a otros para ti rodolfo precidente de los hijosresidentes del centro »poblkado de sa n miguel de cuchis mas conocido como cerro de pasco adios y muchas garcias .