¿Imágenes como estas serán retiradas del Concytec? / Foto: OLX
¿Imágenes como estas serán retiradas del Concytec? / Foto: OLX

Prohibición de imágenes religiosas causa polémica en Concytec

Compartir
¿Imágenes como estas serán retiradas del Concytec? / Foto: OLX
¿Imágenes como estas serán retiradas del Concytec? / Foto: OLX

Lima, Perú (Spacio Libre). -La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda, manifestó su disconformidad respecto a las imágenes religiosas que  se encuentran en dicho establecimiento, al remitir un correo electrónico donde exige a los trabajadores restringir el uso de las imágenes religiosas en los ambientes del centro, sobre todo en las oficinas, avisando que tienen un plazo de una semana para apartar todo símbolo cristiano.

La dirigente de Concytec en el mail, desarrolla la idea de fomentar el razonamiento crítico basado en la demostración y que el incremento de las imágenes devotas ha provocado asombro de parte de los extranjeros  que visitan la institución.

 “Debemos impulsar el pensamiento crítico basado en la evidencia. Este es la piedra angular de la ciencia. He visto con preocupación la proliferación de imágenes religiosas en Concytec. Las que han aumentado al punto que visitantes extranjeros de diverso origen me han hecho sorprendidas reflexiones”, indica el mail.

Asimismo detalla que el Estado y la Iglesia son organismos independientes y soberanos, además menciona  que es libre el ejercicio de la religión para cada individuo.

“De lo dicho anteriormente se desprende que como institución de un estado laico e independiente de la Iglesia, que respeta todas las religiones, debemos mantenernos independientes de cualquier demostración religiosa en el ámbito institucional”, sustenta Orjeda.

La mandataria señala que al finalizar el plazo de retirar las imágenes de la institución, estas serán ofrecidas a iglesias, templos y mezquitas.

Producto de la decisión de la presidenta de Concytec, los trabajadores han destinado una carta al cardenal Juan Luis Cipriani para que evite la realización de este mandato.

Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN

 

 

 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *