Primeros incidentes en marcha en Lima

Compartir


Video: Canal N en Spacio Libre

Lima, Perú (CNR/Spacio Libre).- Con gases lacrimógenos, la policía apostada en la avenida Abancay, cerca al Congreso de la República, repelió a los manifestantes que rompieron el cerco de seguridad para llegar a la sede del Parlamento.

A las cuatro de la tarde aproximadamente, un numeroso grupo de manifestantes de diversas organizaciones rompió el cerco policial dispuesto para impedir el paso de la marcha convocada para hoy en respaldo a las comunidades indígenas de la Amazonía.

En un hecho que se ha vuelto costumbre, la policía impidió el paso de la marcha a tres cuadras del Congreso de la República, lo cual provocó la molestia de los manifestantes que hasta el momento marchaban de forma pacífica.

Esta molestia generó que la marcha se desbordara y avanzara hasta por lo menos una cuadra antes de la sede del Legislativo, momento en el cual, la policía empezó a arrojar gases lacrimógenos hacia el tumulto.

En este instante, la marcha retrocedió hasta la zona del Parque Universitario, por lo menos seis cuadras antes del Parlamento.

Sobre el autor

4 comentarios

  1. Aurora Torres

    Soy egresada de Licenciatura en San Marcos, hoy participé en la macha en solidaridad con el pueblo del Amazonas, mi opción de estar allí fue defender la vida…¡no a la violencia, a la muerte, injusticia y desprecio a nuestros hermanos indígenas ellos son Peruanos que defienden la tierra, su derecho a ser atendidos…!.
    El gobierno es responsable de todos los hechos vividos el día viernes, es intransigente y no quiere aceptar tantos errores y lo más que está gobernando.
    COMO CUIDADANA PIDO QUE LOS PERUANMOS Y PERUANAS NOS UNAMOS PARA SEGUIR DEFENDIENDO LA VERDAD, LA JUSTICIA Y EL RESPETO A LA PERSONA.

  2. Aurora Torres

    Soy egresada de Licenciatura en San Marcos, hoy participé en la macha en solidaridad con el pueblo del Amazonas, mi opción de estar allí fue defender la vida…¡no a la violencia, a la muerte, injusticia y desprecio a nuestros hermanos indígenas ellos son Peruanos que defienden la tierra, su derecho a ser atendidos…!.
    El gobierno es responsable de todos los hechos vividos el día viernes, es intransigente, no quiere aceptar tantos errores está gobernando muy mal. Así no llegaremos al diálogo y a la búsqueda del bien de todos los peruanos.
    COMO CUIDADANA PIDO QUE LOS PERUANMOS Y PERUANAS NOS UNAMOS PARA SEGUIR DEFENDIENDO LA VERDAD, LA JUSTICIA Y EL RESPETO A LA PERSONA.

  3. Es muy dificil ver como atropellan al purblo indigena y no hacer nada, debemos appoyar las marchas pacificas que organizan los publos indigenas.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *