
Aysén, Chile (Spacio Libre).- Varios heridos y detenidos fue el saldo que dejó nuevos enfrentamientos durante la madrugada del miércoles en la región chilena de Aysén.
El conflicto se originó por la oposición de los ciudadanos a la construcción de varias represas hidroeléctricas en Chile. Medio ambiente versus industrialización ¿les parece conocido?. Este problema social ha dejado almenos nueve heridos y cinco detenidos en los enfrentamientos con las Fuerzas Especiales de Carabineros. Además, dos manifestantes identificados como Marco y Sandro Paredes habrían resultado heridos de consideración en choques contra los carabineros.
Entre los detenidos están los hijos de dos de los principales dirigentes de los protestantes, Iván Fuentes y Misael Ruíz, estos acusaron al gobierno de sufrir una «detención selectiva».
Funcionarios del servicio público resolverán a través de una serie de asambleas si se adhieren o no al paro regional para «presionar a las autoridades por las demandas locales».
Por otra parte, la Corte de Apelaciones de Chile planea resolver en las próximas horas las denuncias por «actuaciones represivas» de las fuerzas del orden del país contra los manifestantes.
El obispo de Aysén, Luis Infanti, criticó al gobierno de su país, y advirtió que están lejos de poder llegar a un acuerdo que beneficie al movimiento social.
Industrialización vs. Bioculturalidad
La región de Aysén, en la Patagonia, tiene alto valor ambiental, y tiene sensibilidad ante cualquier intervención de gran escala.
El proyecto de Colbún y Endesa España buscar industrializar la Patagonia al crear represas de energía eléctrica, esto pondría en peligro el patrimonio biocultural de la zona.
Medidas
La Asamblea de dirigentes de la Mesa del Sector Público de Aysén, a través de un comunicado, convocó a un paro regional indefinido de los sectores públicos, por los «duros enfrentamientos» con los carabineros:
«Los trabajadores del Estado debemos corresponder el llamado que nos han realizado los hermanospescadores artesanales y demás organizaciones sociales, solidarizando con los vecinos golpeados y maltratados indiscriminadamente, con gases lacrimógenos y disparos de balines de acero por parte de Carabineros de Chile. Asimismo, debemos estar a la altura de los trabajadores que han paralizado sus labores desde hace días», señalaron según informa radio Biobío.
Por: Jack Hurtado. / Con información de Radio Bio Bio