Presidente regional de Ica pide desactivar FORSUR

Compartir

Lima, Perú(CNR).- El presidente del Gobierno Regional de Ica, Rómulo Triveño, exigió al Ejecutivo desactivar el Fondo por la Reconstrucción del Sur (FORSUR) e instalar en su lugar un organismo que reúna a las autoridades locales, regionales y nacionales a fin de iniciar una “verdadera reconstrucción de Ica”.

Así lo hizo durante una conferencia de prensa en el Congreso de la República donde explicó la verdadera situación que vive la ciudad de Pisco, una de las más afectadas por el terremoto que devastó el sur del país el 15 de agosto del 2007.

Triveño Pinto negó que el proceso de reconstrucción haya avanzado en un 40%, tal como aseguran las autoridades del Ejecutivo. En cambio, la autoridad iqueña indicó que sólo se ha rehabilitado el 15% de Pisco.

En ese contexto, estimó que a esta velocidad, el proceso de reconstrucción del sur se culminará dentro de ocho a diez años. “Sólo le pedimos al gobierno central que destine un presupuesto adecuado de sus ingresos para la reconstrucción de un pueblo que sufre día a día”, remarcó.

Agregó que, según especialistas, se necesitarían 1.300 millones de soles para solventar el proceso de rehabilitación de casas y demás construcciones destruidas el pasado 15 de agosto.

Cabe precisar que también participaron de este encuentro los representantes de la Asociación de Municipalidades de los Pueblos Afectados por el Terremoto (AMUPAT), cuyo titular, Lucio Juárez Ochoa, pidió al presidente Alan García “que se asesore bien, pues el proceso no está en 40%”.

Así mismo, solicitó que el Estado incremente los bonos prometidos a las familias afectadas y se cumpla con la repartición de los mismos.

Finalmente, criticó la actitud del ministro de Salud, Hernán Garrido-Lecca, quien prometió la construcción del Hospital San Juan de Dios. “Cuando el ministro puso la primera piedra del Hospital dijo que las obras no pararían y al día siguiente las maquinarias se fueron”, recordó.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *