
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, dirigió a la población el mensaje a la Nación, en el cual renovó el «compromiso de mantener» el rumbo de su gobierno a favor de la inclusión social.
Al comenzar la ceremonia, el mandatario fue ovacionado por su partido, Gana Perú, aunque el exceso trajo que diversos analistas políticos lo tildaran de irrespetuosas «muestras de afecto».
El jefe de Estado, comenzó su mensaje apelando su compromiso de seguir luchando por la inclusión social en el país: «Renuevo mi compromiso por mantener el rumbo de mi Gobierno en pos de la inclusión social”, manifestó el presidente, nuevamente aplaudido.
Asimismo, destacó la fortaleza económica del país y los presentó como los principales activos de su Gobierno, además de resaltar que en los dos últimos años se tomaron decisiones correctas y que el Perú se mantiene entre los países de mayor crecimiento en el mundo.
En el ámbito económico, aseguró que en estos momentos el Perú está viviendo una etapa de seguridad económica, declaró: “Los peruanos hicimos 35 millones de viajes para disfrutar de nuestros tesoros naturales, esto solo ocurre en una economía dinámica y saludable”.
Además, se refirió a la Ley del Servicio Civil como aquella para producir mejoras en los trabajadores peruanos y que esta ley no promueve los despidos, que al contrario esta medida es una forma de gobierno basada en el mérito.

“La Ley del Servicio Civil tiene por objeto mejorar el profesionalismo del trabajador y por ello se creó la Escuela Nacional de Administración Pública”, afirmó.
En el ámbito educativo, el presidente sostiene que la Beca 18 y otras modalidades de beca, benefician a más de 14 mil jóvenes de las zonas alejadas del país que poseen un alto promedio en sus notas. Y que una de sus metas para el 2016 es tener 25 mil becarios más.
“Soy testigo del efecto transformador en la vida de los estudiantes. He trazado una meta al 2016 con 25 mil becarios”, indicó.
Su propuesta de inclusión social, lo plasma en reducir la desnutrición infantil, en mejorar la educación, insertar a más jóvenes en el ámbito laboral, además de otras medidas.
“Incluir para crecer es un programa que acompaña las distintas etapas de la vida. Su primer eje es reducir la desnutrición infantil, el segundo apunta a educación de calidad, el tercero a que los niños terminen sus estudios y logren acceder a un sistema de educación superior o se internen al sistema laboral, y que ya son 40 mil jóvenes han sido insertados al ámbito laboral bajo distintos programas que ofrece el Gobierno”, señaló.
[…] Perú (Spacio Libre).- Después del mensaje a la nación del presidente Ollanta Humala por Fiestas Patrias, diversos políticos analizaron y opinaron acerca del contenido de […]
[…] promesas gaseosas y aparentes “grandes logros”, esas fueron las características del mensaje que el presidente Ollanta Humala envió hoy, en el Día de la Patria, a todo el […]
[…] feminista Flora Tristan saluda la creación de mayores Centros de Emergencia Mujer (CEM) que comunicó el presidente en su mensaje a la nación, pero indica que no son suficientes para una política de estado en un país que crece tan […]