
México, D.F. (Spacio Libre con información de CNN México).- El presidente mexicano, Felipe Calderón anunció mediante su cuenta en Twitter que «no hay reporte de daños en el DF. Sólo escenas de pánico y evacuaciones de edificios hasta el momento», luego del terremoto de 7.8 grados, con epicentro en el estado de Guerrero, que afectó el centro de México.
El sismo, que ocurrió a las 12:02 hora local, tuvo su epicentro a 29 kilómetros al este de Ometepec, Guerrero, y a una profundidad de 15 kilómetros y según informó CNN México no hubo mayor problema en el funcionamiento de los servicios estratégicos de la capital y que servicios como el del agua y del subterráneo operan sin novedad.
Sin embargo el alcalde de México D.F. Marcelo Ebrard informó, también mediante su cuenta en Twitter que se procederá «a revisión de varios inmuebles con cuarteaduras, vidrios rotos o inclinación”.
Numerosos edificios de avenidas emblemáticas como Paseo de la Reforma fueron evacuados tras el sismo. En Oaxaca, las autoridades reportaron algunos daños materiales, como vidrios rotos, pero no víctimas fatales, según el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.
Protección Civil de Guerrero no reportó daños en Acapulco o Chilpancingo, donde solo existen reportes de escenas de pánico y evacuación de escuelas. Autoridades en Chiapas realizaban un macrosimulacro cuando se sintió el temblor, principalmente en la zona de la costa. No se reportaron de inmediato daños severos. Las autoridades de Puebla tampoco reportaron lesionados o daños por el sismo. Mientras, Protección Civil de Veracruz informó que envió brigadas a las instalaciones de la planta nuclear de Laguna Verde, a instalaciones de la paraestatal Pemex, y a otras instalaciones estratégicas como aeropuertos, donde hasta el momento no se reportan daños, salvo algunas dificultades para comunicarse telefónicamente. Debido a que el sismo ocurrió en tierra, no se espera que un tsunami afecte las costas de Guerrero y Oaxaca, informó el Centro de Avisos de Tsunami del Pacífico con sede en Hawaii.
