Presidente del Poder Judicial es extorsionado desde penal de Lurigancho
Foto: Internet

Presidente del Poder Judicial es extorsionado desde penal de Lurigancho

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet

Lima, Perú (Spacio Libre).- El  presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, es  preso de extorsiones que presuntamente se realizarían desde el  penal de Lurigancho, y que han provocado el inicio de una investigación en la 40ª Fiscalía Provincial Penal de Lima.

Como se recuerda, Mendoza fue elegido como presidente del Poder Judicial, luego de haberse desempeñado como jefe de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), entidad encargada de investigar y sancionar a los magistrados peruanos.

Se conoció que las llamadas habrían comenzado unas dos semanas después de que Mendoza dejara la OCMA y prosiguieron hasta esta semana, cuando ya se desempeñaba como presidente del Poder Judicial.

Mendoza – en un primer momento- no les habría dado mayor importancia a las llamadas considerando que cesarían en breve, pero la situación prosiguió hasta hace unos días, por lo que denunció la situación al personal de su seguridad y escolta como presidente del Poder Judicial.

El mayor PNP Víctor Zegarra Torres formuló un parte, que fue remitido al jefe de  la Dirección de Seguridad del Estado, el mismo que delegó la investigación  a la División Antisecuestros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) junto a  la 40ª Fiscalía Provincial Penal de Lima. Zegarra Torres acudió ayer a la Dirincri, en la avenida España, a ratificar la denuncia.

La policía determinó que  las llamadas se realizaron el 28 y 31 de diciembre y el 1°, 5 y 8 de enero en horas de la noche o muy temprano; se dieron al teléfono personal de Mendoza y todas provinieron del teléfono público de número  3989826 instalado en el penal de Lurigancho. Así mismo estaban precedidas por una voz: “Doctor Mendoza, quieren hablar con usted, le comunico”.

No se reveló si se tratan de amenazas de muerte o una extorsión para que haga o deje de hacer algo específico en su función.

Por: Javier Contreras / @Javiperiodismo

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *