Presidente Humala establece grandes inversiones para Ayacucho
http://www.andina.com.pe

Presidente Humala establece grandes inversiones para Ayacucho

Compartir
http://www.andina.com.pe
http://www.andina.com.pe

Lima, Perú (Spacio Libre). -El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, lideró “La VIII Sesión del Consejo de Ministros Descentralizado”, esta concluyó para la Región Ayacucho con relevantes resultados en todo aspecto.

“La gran transformación es construir una oportunidad para los que nunca tuvieron oportunidad”, afirmó  el Presidente de la Nación en el balcón de la Municipalidad de Tambo, en Ayacucho, ante ciento de pobladores.

Se podrán ejecutar proyectos de inversión y diversas intervenciones sectoriales donde la población se beneficiará.

Se prefirió la realización de carreteras, corredores viales, puentes modulares y puentes definitivos con una inversión de S/. 2,375 millones y la concesión del Aeropuerto de Ayacucho que conlleva una inversión de S/. 46 millones.

Estos proyectos serán apreciados en la Carretera Ayacucho – Chincheros – Andahuaylas – Abancay (Tramos I y II), la carretera Ayacucho – San Francisco (Tramos I y II), los puentes Acco, Calccachaca, Yanamonte, Ocho, Machente, Ccentabamba, Aurora y Santa Patricia. También se ha considerado la ejecución de la carretera Huanta – Mayocc – Izcuchaca; la carretera Abra Toccto – Vilcashuamán.

Asimismo, el Programa Nacional de Puentes realizará la instalación de 13 Puentes Modulares en las provincias de Parinacochas, Cangallo, Victor Fajardo, Lucanas y Paucar del Sara Sara. Y se iniciará la construcción de 22 Puentes Definitivos en las provincias de Ayacucho, Huanta y La Mar.

En el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento se promoverán la construcción e implementación de 19 Centros de Servicios de Mejoramiento de Viviendas Rurales-Tambos en el segundo trimestre del año 2013, en beneficio de 38 mil habitantes.

Se seguirán trabajando las 6 obras de Electrificación Rural, con un monto de inversión de S/. 6.7 millones y se iniciarán otras 7 obras de Electrificación Rural con redes convencionales con un monto de inversión de S/. 9.4 millones. Igualmente, se invertirán en la investigación y exploración para Centrales Geotérmicas, Central Hidroeléctrica y el programa FISE se incrementará.

En el sector Salud, se invertirán S/. 3.2 millones en el fortalecimiento de la atención primaria y mejora del acceso a los servicios de salud con la dotación de nuevas ambulancias; y se otorgarán 4 becas para la formación de tutores en el Diplomado virtual Latinoamericano de cáncer de la mujer. Asimismo, destaca la construcción de 6 nuevos hospitales en Ayacucho (en Cangallo, Cora Cora, Huanta, San Francisco, San Miguel y Puquio), con una inversión de S/. 410 millones.

En lo que respecta a la Seguridad Ciudadana, se invertirá en la edificación de 4 comisarías en la zona del VRAEM, con una financiación de S/. 6.7 millones; y se comenzará la mejora de otras 30 comisarías con una inversión de S/. 33 millones. Asimismo, se dará una inversión de S/. 8.7 millones en el mejoramiento de la Base Policial Contraterrorista y la Comisaría San José de Secce. En la construcción de la Oficina de Criminalística y la Dirección Contra la Corrupción, se partirá también desde S/. 8.5 millones.

Eventualmente, se iniciará el mejoramiento de 10 Unidades Especiales de la Policía Nacional, localizadas en las provincias de Ayacucho y Lucanas, con una inversión de S/. 19 millones; y se progresará en la comunicación policial con una inversión de S/. 9 millones.

En el ámbito de la educación, se pactó designar S/. 98 millones para el reforzamiento de 5 Redes Educativas Rurales, favoreciendo así a 63 Instituciones Educativas. El ensanche de la Conectividad de Internet para escuelas también fue algo preeminente. Es por ello que se pondrá a disposición servicios de acceso al sistema digital ¨PeruEduca¨ en 258 Instituciones Educativas en todas las provincias de Ayacucho.

Los programas sociales serán afianzados y ampliados en la región Ayacucho. El programa JUNTOS atenderá a 48,046 hogares; el programa Qali Warma, a 120,447 alumnos y el programa Pensión 65,  a 10,000 usuarios. El programa Cuna Más tiene, entre sus planes, aumentar la cobertura para así, brindar apoyo a niños y niñas de 7,511 familias. El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) designará S/. 4 millones, beneficiando, de esta forma, a 129 mil personas. El programa Cocina Perú ha previsto racionar 10,347 kits de cocinas a GLP, mientras que el programa Beca 18 otorgará 375 becas a estudiantes dentro de la región.

El Ministerio de Agricultura, de igual forma, establecerá el Programa Nacional Mi Riego, con una inversión de S/. 351 millones. El Ministerio de Cultura elaborará el expediente técnico para declarar la zona y ambiente urbano monumental del distrito de Quinua como bien cultural  inmueble, con una inversión de S/. 75 mil y se pondrá en valor seis sitios arqueológicos con un gasto de S/. 350 mil.

En tanto, el Ministerio de la Producción propulsará el desarrollo de la acuicultura, para lo cual se planea invertir la cantidad de S/. 1.2 millones en acciones, y se invertirá S/. 1 millón en actividades intensivas de apoyo a las MYPEs de Ayacucho.

En lo que respecta a la generación de empleo, se culminarán 63 proyectos financiados y se iniciarán 9 proyectos de infraestructura básica social y económica intensivas para crear 473 empleos temporales. Se tiene previsto, también, la atención de 1,100 jóvenes por medio del programa Jóvenes a la Obra, con una inversión de S/. 1.3 millones. Y el programa Vamos Perú tiene previsto ayudar a 269 personas a través de los servicios de capacitación para la inserción laboral, con una inversión de S/. 355 mil.

Finalmente, se brindará apoyo a la creación de los distritos de Canayre y Anchihuay; COFOPRI terminará la entrega de 2,913 títulos, con una inversión de S/. 1.3 millones, que beneficiará a 14 mil habitantes.

Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *