Policía argentina choca con manifestantes por recorte de pensiones

Compartir

Buenos Aires, Argentina (Spacio Libre/Reuters).- Una protesta de empleados estatales en la provincia argentina de Córdoba contra un plan que recorta las jubilaciones terminó el miércoles en un enfrentamiento entre manifestantes y la policía.

Los empleados se congregaron en los alrededores de la Legislatura, donde estaba previsto que se discuta el proyecto por la tarde, pero el debate se adelantó y los manifestantes se enfurecieron.

«El Estado le dijo a los gremios la semana pasada que la ley la íbamos a sacar dentro de 40 días, que íbamos a discutir, que íbamos a modificar el proyecto,» dijo a un canal de televisión Luis Juez, el principal referente de la oposición al gobierno de la provincia.

«Ayer decidió el gobernador (Juan Schiaretti) que hoy se votaba y cuando la Legislatura en Córdoba siempre sesiona a las 3 de la tarde, empezaron a sesionar a las 9.30 de la mañana. Obviamente los gremios han reaccionado por la mentira, por la falsedad. Les dijeron que iban a escuchar cada uno de los reclamos y decidieron hoy votar como esté,» agregó.

Imágenes de televisión mostraron a un grupo de manifestantes arrojando piedras contra la policía, que reaccionó lanzando gases lacrimógenos y disparando balas de goma.

«Todos los jubilados se ven afectados porque lo que se modifica es el futuro recálculo jubilatorio. Un compañero que se jubiló hace un mes va a cobrar casi el 35 por ciento o más que alguien que se jubile a partir de esta ley,» explicó Juez.

En tanto, la sesión en la Legislatura continuaba y el ministro de Gobierno Carlos Caserío dijo a un canal de televisión que la ley se aprobaría pese a los incidentes.

Los afiliados de varios gremios, entre ellos los más poderosos como el de empleados públicos, municipales y docentes, abandonaron sus lugares de trabajo desde la mañana para participar en la manifestación.

El miércoles, la provincia estaba prácticamente paralizada debido a una huelga de docentes, al cese del transporte público y a la interrupción en el suministro de energía eléctrica en varios barrios de la capital cordobesa.

Foto: AFP

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *