PLAN D`ESCAPE: La máquina del tiempo… o como recordar es volver a vivir

Compartir

Por: Francisco Pérez García

Capítulo I
El tono de Alan (#tonodealan «hashtag» en twitter)

El último sábado, vi a Alan García en directo, por el canal del Estado, bailando al ritmo de los Yermanos Yaipén. Luego disfruté viendo a Velásquez Quesquén contornear las caderas, al igual como lo hizo en Brasil con su colega Vega Antonio, momento inmortalizado por el hoy tristemente célebre «piojo» Carlos Torres Caro. Y como no regocijarse con las habilidades cantoras de un Mauricio Mulder, digno de la mejor gala de «El Show de los Sueños».

Todos juntos, celebrando que Lima (no) fue escogida como sede para los Panamericanos 2015… ¿qué? ¿no fue eso lo que celebraban?. Pues no, el titular de la pantalla en el canal 7 anunciaba de manera rimbombante que la corte palaciega disfrutaba el «Hallazgo de gas natural». ¿Perdón?…

Capítulo II
Los medios nos estupidizan


El domingo, en los programas dominicales, tan sesudos e investigativos ellos, se esperaba que hablaran algo del tono de Alan en Palacio, pero nada. Por nuestras pantallas desfilaron: la dama del martillo, «Bolón» y «Cocovi», Diego Dibós rajándose en un reality en Estados Unidos, Camilo Sesto y su gira de despedida…

Haciendo «zapping» paso al canal 7 (otra vez) y me encuentro con Manolo Rojas y Alfredo Benavides, haciendo las delicias del respetable con el humor más fino y elegante visto antes en televisión (personajes travestidos, gritos desmedidos y chistes groseros).

Capítulo III
El silencio de los medios

Esta semana hubo un careo importante en el proceso de los petroaudios, que han marcado el acto de corrupción más grave en el gobierno aprista, pero que ha pasado desapercibido para la gran mayoría de medios, preocupados más bien por atrapar a «Bolón» o lograr la exclusiva con la «dama del martillo» que le partió la cabeza a pedazos a su esposo.

Romulo Canaan se la agarraba con Rómulo León… pero nadie sabe que pasó, o no quieren saberlo. Alan anuncia que la empresa canadiense Talismán encontró petróleo, pero nadie dice que esta empresa tiene una denuncia en el Ministerio Público por atentar contra los derechos de la comunidad Achuar…

Obvio… los medios parcializados no dicen nada… tampoco se preguntan ¿cómo es que el gobierno promueve un referendo y obtiene tan rápido las firmas? Tampoco se preguntan ¿cómo es que se armó el estrado desde el viernes para el tonazo del sábado? Tampoco dicen que esa fiesta estaba premeditada para celebrar (bajo el ego de García) la elección de Lima para los panamericanos, pero como no se dio, inventaron algo para celebrar… El resto es silencio

Capítulo IV
La analogía

El último sábado vi a Fujimori en directo, por el canal del Estado, bailando el Ritmo del Chino, al son de Rossy War, Ana Kohler y Pepe Vásquez. Luego disfruté viendo a Francisco Tudela, haciendo esfuerzos encomiables por caer bien con su (falta de) ritmo. Y como no regocijarme con las habilidades cantoras de Keiko, digno de la mejor gala de «Laura en América».

Todos juntos, celebrando que el gobierno del chino se queda cinco años más, contra la voluntad del pueblo.

EL domingo, en los programas dominicales, tan sesudos e investigativos ellos, se esperaba que hablaran algo de la falsificación de firmas o la Marcha de los Cuatro Suyos, pero nada. Por nuestras pantallas desfilaron: la virgen que llora, la llegada de Joao Texeira el curandero brasilero, las armas preparadas por los «terroristas» que estarían en la marcha de los Cuatro Suyos, o la enésima bronca entre las pandillas que fungen de barras de equipos de fútbol.

Haciendo «zapping» paso al canal 7 (otra vez) y me encuentro con Carlos Alvarez, haciendo las delicias del respetable con el humor más fino y elegante visto antes en televisión (un Alejandro «Choledo» borracho, mujeriego y violentista, un Alberto «Androide» ridículo y un «Yuquimori» digno de ser canonizado).

Obvio, los medios parcializados, no dicen nada…

¿Será acaso que después de más de 10 años de ser violentados por los medios de comunicación y las esferas de poder, no hemos aprendido nada? Cuando Fujimori cayó, fuimos más moscas, abrimos los ojos, Toledo ya no nos engañaba con sus cortinas de humo, le reprochábamos todo, le criticabamos todo, nos dábamos cuenta de todo… ¿y ahora?

En Bagua, los asesinos son los nativos… en la selva, los salvajes que no quieren el desarrollo son los «chunchos» subdesarrollados, en Lima, la inseguridad está en las barras bravas, no es culpa de la escasez mental de las autoridades del ministerio del Interior… nos bancamos el pleito de Ariel y Eva Bracamonte, nos comemos gratuitamente el tono del sábado sin interpelarnos nada… la PCM anuncia hoy que construirán colegios en el sur con las donaciones de HACE DOS AÑOS; las mismas que generaron una denuncia contra el ministro de Educación y no nos damos cuenta… ¿o es que no queremos darnos cuenta?

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *