Por: Francisco Pérez García
Es curioso… cuando Alan García llegó al gobierno por primera vez en 1985 la tecnología de aquel entonces en la prensa, no pasaba de una muy bien aceitada máquina de escribir, las viejas grabadoras reporteras (muy fieles por cierto), además de la telefonía fija y tremendas cámaras de televisión que hacían el delirio de cualquier seguidor del levantamiento de pesas y una velocidad informativa digna de un vehículo de aquel entonces.
21 años después, García volvió al gobierno y pensó, erróneamente, que podía volver a «milonguear» a la gente, pasear a los periodistas con sus extendidos y exacerbados discursos y sobre todo, manejar una especie de cerco informativo, capaz de presentarlo ante el Perú y el mundo como el tipo más demócrata del mundo.
Grande debe haber sido su sorpresa, cuando lo ocurrido en Bagua, lo superó por 100 a 1 cuando los bloggers y twitteros reprodujeron casi de inmediato y sin ninguna medida la información que llegaba desde el mismo lugar, gracias a la tecnología que hoy impera, campea, gobierna, manda y demanda en pleno siglo XXI.
Ya se habló hasta el cansancio, de como el internet y las redes sociales se han convertido en un medio de información, mucho más fuerte que los tradicionales. Marco Sifuentes lo explicó mejor en su última columna del domingo pasado y ahí se habló de todo lo que es esta fuente informativa y el compromiso de irse superando a sí misma.
Muchos candidatos, presidentes y gobernantes se han dado cuenta de la fuerza de la red… menos Alan García, por lo menos hasta ayer que en el diario Expreso publicó un nuevo mensaje a la conciencia donde hace un llamado a «la inmensa mayoría» a hacer uso de los blogs y de las redes sociales y no dejarla en manos de los antisistema.
Antisistema: Mote endilgado por García y una que otra prensa ayayera a los defensores de derechos humanos y a los periodistas que mal que bien lo que hacemos es informar.
García ha descubierto la pólvora… ohhhhhhhhhhh… se dio cuenta que la red existe y que es un elemento importante para la comunicación. Sería bueno que llame a Obama y le pida consejos al respecto. Pero ojo, no debe convertir a la red en un nuevo elemento terrorista, en un método «antisistema», a lo mejor el perro del hortelano ya tendrá su web… o es que todos los bloggers somos los ciberperros del hortelano?
A mí particularmente no me pica, lo he dicho a cada rato, incluso cuando se armó el tremendo dilema de ser o no ser caviar si defender la democracia, los derechos de la gente y denunciar las arbitrariedades del gobierno, me hace antisistema, pues bienvenido el mote. Total, como siempre he dicho, una rayita más al tigre…