
Lima, Perú (Spacio Libre). -En esta semana, se reiteró la discrepancia respecto a la posible inscripción del dominio de internet “.amazon” por parte de una empresa suplementaria de Amazon.com Inc., está decisión la tomó el Gobierno peruano, con el respaldo de los países latinoamericanos y fue manifestada en la reunión de Beijing del Comité Asesor Gubernamental (GAC) de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), organismo privado que otorga los nombres de dominio.
Según informó la Cancillería, el 5 de abril, se realizó la IV Conferencia Ministerial de Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe realizada en Uruguay, esta tomó la postura de que es una necesidad conservar el dominio “.amazon” para los pueblos amazónicos, con el objetivo de cuidar, difundir y hacer conciencia respecto a los sistemas de vida amazónicos, y rechazar toda aprobación acerca de los dominios de “.amazon” y “.patagonia”, este compromiso lo acataron los países de Perú, Brasil y otros países de la región.
Para presentar el trámite de rechazo ante el GAC, se utilizó el mecanismo «early warning» (alerta temprana), este fue tomado por la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Cancillería que enlazó la posición peruana y brasileña, con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI).
Cabe resaltar, que precedentemente ICANN ya prohibió la comercialización de nombres de países y de estados o provincias, pero aún no lo ha hecho en relación a regiones geográficas como la Amazonía o la Patagonia.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN